El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024, en la que prohíbe cortar el suministro energético en situaciones climatológicas extremas, como puede ser una ola de frío o de calor.
La propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de Teresa Ribera pretende “poner a la ciudadanía en el centro del nuevo sistema energético”, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Esta restricción se une a la prohibición de cortar el suministro a familias en riesgo de exclusión social y beneficiarios del bono social en los que en la unidad familiar haya un menor de 16 años, una persona con discapacidad igual o superior al 33% o con grado de dependencia II o III.
“La iniciativa, dividida en cuatro ejes de actuación y 19 medidas, ofrece por primera vez una definición oficial sobre la pobreza energética, establece cuatro indicadores (gasto desproporcionado, pobreza energética escondida, incapacidad para mantener la vivienda a una temperatura adecuada y retraso en el pago de las facturas) para su seguimiento -que determinan que, en la actualidad, existen entre 8,1, y 3,5 millones de personas que cumplen algunos de los criterios- y objetivos para su reducción a 2025, con una meta del 50% y, al menos, una disminución del 25%”, explica la agencia de noticias.