El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, han mantenido este martes un primer contacto telefónico tras la decisión del líder socialista de presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según han confirmado a Europa Press fuentes del partido morado.
Sánchez registró el pasado viernes su iniciativa y, desde entonces, Iglesias esperaba respuesta al mensaje que le envió a su homólogo del PSOE para conocer los detalles de la moción de censura y analizar las posibilidad de que ésta pueda tener éxito.
Finalmente, Sánchez ha contactado con Iglesias este martes, después de que la portavoz parlamentaria del Grupo Socialista, Margarita Robles, anunciara este lunes que tenían intención de abrir una ronda de contactos con los grupos parlamentarios de cara a la moción de censura. Eso sí, ya avisó de que los socialistas no están dispuestos a renunciar a su programa ideológico a cambio de sumar apoyos.
PODEMOS APOYA LA MOCIÓN SIN CONDICIONES
De cualquier modo, Iglesia ya anunció el viernes el voto afirmativo y sin condiciones de su grupo parlamentario de Unidos Podemos a la moción de censura, antes incluso de celebrar la consulta a sus bases a la que les obligan sus normas para tomar este tipo de decisiones de especial trascendencia.
No obstante, Podemos da por hecho que sus simpatizantes refrendarán la postura defendida por Iglesias, en la votación que se celebrará entre el miércoles y el jueves, y que consistirá en la siguiente pregunta: «¿Apoyas que Podemos vote a favor de una moción de censura para echar al PP y a M. Rajoy del Gobierno?». Las respuestas posibles serán ‘Sí’ o ‘No’.
Contactos con PNV, ERC y PDeCAT
Pedro Sánchez ha contactado también con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Esquerra Republicana (ERC) y PDeCAT ante la moción de censura que se empezará a debatir este jueves en el Pleno del Congreso, aunque sin entrar en ninguna negociación.
Según indicaron fuentes de ERC, Sánchez llamó este lunes por la noche a su portavoz independentista, Joan Tardà, para informarle en una breve conversación, pero no entraron a comentar temas de fondo. El líder socialista, aseguran, delegó las siguientes conversaciones que puedan mantenerse en su secretario de Organización, José Luis Ábalos.
Tardà se había quejado por la mañana de que Sánchez no hubiera informado de la moción de censura y le reprochó «poca talla» y «mala educación». Incluso dijo sospechar que los socialistas se jactan de no hablar con los independentistas. «Parece que no quieren nuestro voto», comentó en rueda de prensa.
MENSAJES CON CAMPUZANO
El otro partido independentista catalán del hemiciclo también ha sido contactado por el PSOE. Según fuentes del PDeCAT, su portavoz, Carles Campuzano, intercambió mensajes telefónicos con Pedro Sánchez, pero tampoco ha llegado a haber reuniones.
«Tiempo al tiempo, si el señor Pedro Sánchez quiere nuestros apoyo, se dignará a solicitarlo», ha indicado este martes el diputado Ferran Bel.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…