Categorías: Hoy en el Congreso

Sánchez pide perdón por sus errores y avisa: “Nadie tiene derecho a derrochar lo conseguido”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha subido este miércoles a la tribuna del Congreso de los Diputados para pedir una nueva prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio. Una extensión de estas medidas de restricción para otros 15 días y no para un mes, como había anunciado. Desde el atril, ante la Cámara, ha pedido perdón por los errores de su Ejecutivo ante esta crisis sanitaria y ha afirmado que “nadie tiene derecho a derrochar lo conseguido”.

“Quiero pedir disculpas a los ciudadanos por los errores propios dictados siempre por la urgencia en los tiempos, la penuria en los recursos, por la excepcionalidad y la ausencia de precedentes de la crisis”, ha afirmado Sánchez. Y es que, “más allá de las diferencias de criterios, de las declaraciones apresuradas o del ruido de fondo, hemos tenido que trabajar codo con codo” con un único objetivo, ha apuntado, el de “salvar vidas”.

Para el jefe de Ejecutivo hay que “culminar con unidad esta victoria”. De ahí, que haya dejado claro que “nadie puede derrochar lo que hemos conseguido”. Una clara referencia a la necesidad de que no se levante el estado de alarma frente a las críticas vertidas por partidos como PP o Vox. Este instrumento constitucional es clave para combatir esta pandemia frente a la opción de “recurrir a un rosario de leyes ordinarias” entorpecería la gestión.

“El estado de alarma es plenamente legal”, ha incidido Pedro Sánchez, que ha descartado cualquier otro escenario. “No es algo que se haya inventado el Gobierno”. Las leyes ordinarias no valdrían, ya que contienen “vacíos imposibles de cubrir”, como la limitación de la movilidad o el derecho de reunión, ha explicado.

Para Sánchez acabar con la alarma serviría para “entorpecer el proceso jurídico” o “desviar energía para resolver la crisis sanitaria, económica y social y enmarañar la coordinación” entre las administraciones.

Asimismo, ha afirmado que España saldrá del plan de desescalada a diferentes velocidades, pero en unión, ya que no hay salida en el “desorden”. “No es un examen, tampoco una competición entre las comunidades”, ha insistido antes de recordar el principio de cogobernanza. “Asimetría no significa desunión”, ha sostenido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide perdón por sus errores y avisa: “Nadie tiene derecho a derrochar lo conseguido”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace