Categorías: Economía

Sánchez no descarta gobernar con la hoja de ruta fiscal de Rajoy

El Gobierno mueve ficha para presentar en enero los Presupuestos Generales del Estado. El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar hoy los mismos objetivos de estabilidad que presentó en julio y fueron rechazados en el Congreso, y en caso de que vuelvan a ser tumbados, no descarta presentar unas cuentas públicas basadas en los objetivos presentados por el anterior Ejecutivo de Rajoy.

Así lo ha explicado hoy la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en La Moncloa. Tal y como ha apuntado, la presentación de los objetivos de estabilidad es un “trámite legal ya previsto para garantizar la presentación posterior de los Presupuestos Generales del Estado”, que se adopta tras “consultar a la abogacía del Estado”.

Celaá ha defendido asimismo que se remitirán al Congreso “los mismos objetivos” de déficit público que en su momento no fueron aprobados, y que pasan por un déficit de un 2,7% en 2018 y de un 1,8% en 2019. A juicio del Ejecutivo se trata de una senda de estabilidad “realista” que servirá para “blindar el Estado de bienestar”.

El 2,7% de déficit para este año está cinco décimas por encima del comprometido con Bruselas por el anterior Gobierno de Mariano Rajoy. También un desvío de cinco décimas frente al anterior Ejecutivo supone el objetivo del 1,8% en 2019. Para 2020 se contempla un déficit del 1,1% y para 2021 del 0,4%, mientras que en la anterior senda se esperaban unos números rojos del 0,3% y un superávit, respectivamente, en estos dos años.

La senda presupuestaria que se vuelve a presentar ya fue rechazada a finales de julio por el Congreso, con los votos en contra de PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Bildu.

Ante la posibilidad de que volviera a ocurrir, la portavoz ha avisado de que “el firme compromiso” del Gobierno es de presentar en enero los Presupuestos Generales del Estado, por lo que si no se aprueba esta senda de déficit, las cuentas públicas se presentarán “con el objetivo en vigor en ese momento”, es decir, con las presentadas por la anterior administración.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez no descarta gobernar con la hoja de ruta fiscal de Rajoy

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace