“En algunas ocasiones me encuentro en los medios de comunicación noticias que tan siquiera he pensado, hago un llamamiento a que los medios informen”. Así lo ha señalado Sánchez en una comparecencia en La Palma, donde ha dejado claro que “no entra en mis planes hacer ninguna crisis de Gobierno”. En su opinión, las informaciones sobre posibles cambios en el Ejecutivo de coalición únicamente buscan trasladar una imagen de inestabilidad.
Según ha incidido, “es un Gobierno estable que va a durar hasta el final de la legislatura” y ha mostrado su orgullo por el trabajo de los ministros y las ministras. Para el jefe del Ejecutivo “una cosa es informar y otra es intoxicar”.
Previamente, ha realizado dos anuncios. El primero de ellos, la implantación de una red de vigilancia y control de las emisiones de gases tóxicos en Puerto de Naos y La Bombilla para “extremar precauciones y mitigar los efectos nocivos” de ambas localidades. El segundo es que el Consejo de Ministros del próximo 23 de agosto dará luz verde a la creación de un Centro Nacional de Salud Pública. ¿El objetivo? Estar “más preparados” frente a posibles nuevas emergencias sanitarias.
Asimismo, ha defendido la necesidad de ayudar a los socios europeos frente “al chantaje de Putin”. Y esto pasa por ahorrar energía. En este momento, ha pedido otra vez “sentido común”, “solidaridad” y “unidad”. Pedro Sánchez ha solicitado dejar a un lado “la lucha partidista” y apoyar las iniciativas anunciadas. Todo un mensaje al Partido Popular de cara al trámite parlamentario de las mismas, y que no ha sido el único.
El presidente del Gobierno ha acusado al PP de tener una “actitud obstruccionista” en relación a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva bloqueada 1.351 días, según él mismo ha precisado. “No hay precedente en Europa ni en la historia democrática del país de un bloqueo como el que se está produciendo al gobierno de los jueces”, ha lamentado.
Ante esto, ha hecho un nuevo llamamiento “a la responsabilidad y a la lealtad constitucional del principal partido de la oposición” y ha confirmado que tenía un pacto con la anterior dirección del PP para renovar este órgano. Un acuerdo que ha reclamado a Alberto Núñez Feijóo que cumpla.
Para el jefe del Ejecutivo la “actitud obstruccionista, de bloqueo, de decir no a todo” de los populares “no tiene precedentes en Europa”.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…