Categorías: Nacional

Sánchez limita al 0,5% de contribuyentes su subida del IRPF y cree que no todos están en contra de pagar más

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha limitado al 0,5% de los contribuyentes, «uno de cada 200», el alcance de la anunciada subida del IRPF pactada entre PSOE y Unidas Podemos, y ha asegurado que «no hay que suponer que todos los afectados rehúsen a contribuir de manera solidaria a las arcas públicas».

Sánchez ha señalado que «algunos de los españoles, de los más acaudalados, van a tener que contribuir un poquito más al bienestar, pagando más impuestos, pero eso es algo que sólo afectará a uno de cada 200 contribuyentes».

Durante su intervención ante el Pleno del Congreso, que celebra este martes su tercera y última sesión del debate de investidura, el presidente en funciones ha señalado que, por otro lado, las pymes «van a ver reducida su carga impositiva» y que el salario mínimo «se va a subir hasta niveles más decorosos».

En su pacto para la formación de un Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos han pactado subir dos puntos los tipos impositivos sobre la base general para contribuyentes de más de 130.000 euros y de cuatro puntos para la parte que exceda de 300.000 euros. Para las rentas de capital, el pacto recoge una subida de 4 puntos porcentuales en rentas superiores a 140.000 euros.

PERSEGUIR LA PRECARIEDAD «NO PERJUDICA A NADIE»

Además, Sánchez ha asegurado que su futuro Gobierno va a «proteger los derechos de los trabajadores», pero que considera que no será perjudicial para las empresas: «Atajaremos en la medida de lo posible la precariedad que sufren muchos trabajadores, pero eso no perjudica a nadie», ha explicado.

«Menos aún a los empresarios que, en su gran mayoría, basan la productividad de sus empresas en la innovación, en la formación, y en la motivación, que es lo que precisamente vamos a fomentar», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez limita al 0,5% de contribuyentes su subida del IRPF y cree que no todos están en contra de pagar más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace