Categorías: Economía

Sánchez es “razonablemente optimista” sobre que Calviño logre la presidencia del Eurogrupo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado hoy “razonablemente optimista” sobre que Nadia Claviño, sea designada presidenta del Eurogrupo en la reunión que mañana mantendrán mañana los ministros de finanzas del bloque comunitario. Así lo ha señalado en una comparecencia en el Palacio de La Moncloa junto al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, que también ha mostrado su apoyo a la candidata española.

“Prefiero trabajar entre bambalinas”, ha explicado a preguntas de la prensa, “pero soy razonablemente optimista en que podamos lograr un importante puesto para España”. El presidente, que ha asegurado que “va a haber gobiernos progresistas y conservadores” que apoyarán candidatura española, ha puesto en valor también la posibilidad de que una mujer se haga con el cargo. “Que haya más mujeres sería una buena noticia”, y en el caso de Calviño “puede aportar una perspectiva distinta”.

Por lo pronto, la candidatura de Calviño cuenta con el apoyo de Italia, según ha señalado Conte. “Consideramos que esa candidatura es muy buena, excelente”, ha valorado, y “estoy de acuerdo de que el hecho de que sea una mujer es un valor añadido”. “Si obtuviera la presidencia redundaría en el beneficio de todos”, ha insistido el primer ministro italiano.

A preguntas de la prensa, Sánchez no ha cerrado la puerta a que España acabe solicitando fondos del MEDE. “Ojalá no nos veamos obligados a utilizarlo, porque ello significará que la pandemia ha remitido y la tenemos controlada”. No obstante, con carácter general, ha reflexionado que “no tiene mucho sentido crear instrumentos y que nos dé vergüenza utilizarlos”. “Si vamos dando pasos a una respuesta comunitaria, no tiene por qué haber ningún reparo en poder utilizarlo”, aunque en todo caso estará referido “a la evolución de la pandemia en el segundo semestre”.

Más urgencia considera el presidente del Gobierno que hay en lograr un acuerdo sobre el fondo de recuperación. De hecho, no contempla otra opción que no sea que los líderes europeos logren llegar a un acuerdo en la cumbre que celebrarán entre el 17 y el 18 de julio para el fondo de recuperación propuesto por la Comisión Europea, que podría suponer una inyección de 750.000 millones de euros en la economía del Viejo Continente.

“Julio tiene que ser el mes del acuerdo, no hay otro mes posible”, ha valorado Sánchez en su comparecencia inicial, en la que ha asegurado que supondrá “un hito comparable a la creación del euro” o incluso a los tratados fundacionales de 1957. Tiene que ser un paso “inédito, único”· El presidente ha recordado que la emergencia sanitaria por la pandemia ha desembocado en una “emergencia económica y social” que requiere una respuesta nacional, pero “también una respuesta común, europea”. Asimismo, ha destacado la “alineación de los objetivos, prioridades y contenidos” entre Italia y España.

En ese sentido, Conte ha coincidido en la necesidad de llegar a un acuerdo cuanto antes, ya que “no podemos permitirnos ralentizar la toma de decisiones y el renacimiento de nuestras economías”. No obstante, ha descartado que cualquier acuerdo pase por “diluir” la propuesta inicial de Bruselas. “Si no hay una respuesta fuerte y única se destruiría el mercado único y Europa será menos competitiva”, ha avisado.

Si es algo diluido no vale a nadie, “Hay que dar con una respuesta política ambiciosa, y no tiene que ser la posición de España o Italia, sino la de todos”. “Luego claro, hay detalles y flecos” a cerrar, ha reconocido el primer ministro italiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez es “razonablemente optimista” sobre que Calviño logre la presidencia del Eurogrupo

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace