Categorías: Nacional

Sánchez e Iglesias trabajarán para conformar una mayoría en la Mesa del Congreso

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, escenificaron este martes su acercamiento tras las elecciones generales. “Si en algo nos hemos puesto de acuerdo es que vamos a trabajar para ponernos de acuerdo”, afirmó el dirigente morado en una escueta comparecencia en Moncloa ante los medios tras dos horas y cuarto de reunión. Tal es la voluntad de llegar a un pacto que ambos partidos se han propuesto negociar la configuración de la Mesa del Congreso.

Tal y como ya adelantó EL BOLETIN, la configuración del órgano de Gobierno de la Cámara baja es el primer examen que tienen ante sí los partidos antes de las elecciones europeas, autonómicas y municipales. Cinco días antes de estos comicios, el 21 de mayo, se constituirán las Cortes y se elegirán a los miembros de las Mesas de Congreso y Senado. Y Sánchez no quiere sorpresas. O lo que es lo mismo, quiere evitar los vetos que se sucedieron en la pasada legislatura de la mano de la mayoría que ostentaba PP y Ciudadanos.

Según señalaron fuentes de Moncloa tras la reunión entre Sánchez e Iglesias, ambos coincidieron en conformar una Mesa con mayoría progresista. Y esta es una de las prioridades del PSOE. Los socialistas quieren forjar una mayoría de progreso que no frene su proyecto legislativo. Para ello, tratarán de cerrar un acuerdo con Unidas Podemos.

La negociación al respecto, anunció Iglesias, recaerá en las portavoces parlamentarias de ambas formaciones. Es decir, en Adriana Lastra y en Irene Montero. Poco más se sabe al respecto. Algunos medios apuntan que el PSOE podría ceder uno de sus puestos en la Mesa a ERC en lo que sería un ‘guiño’ a los republicanos catalanes para allanar la investidura de Sánchez.

Otro de los puntos que habrá que negociar será la Presidencia de este órgano. Los rumores y especulaciones sobre quién sucederá a Ana Pastor se han sucedido en los últimos días. El nombre de la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, como presidenta del Congreso, ha sonado con fuerza en círculos políticos y periodísticos, aunque Ferraz ha tratado de lanzar balones fuera en todo momento.

Las próximas dos semanas y media, que es el tiempo que queda hasta la nueva cita en las urnas del 26 de mayo, pondrá a prueba la capacidad negociadora y para llegar a acuerdos entre PSOE y Podemos y servirá para saber por dónde irá la estrategia de Sánchez de cara a su investidura. Y es que, primero habrá que ver si lanza a Esquerra la mencionada oferta y sí los de Gabriel Rufián la aceptan.

Por el momento, el presidente del Gobierno y el líder de Podemos mostraron su satisfacción tras su encuentro en La Moncloa, que pone fin a la ronda de contactos que el socialista ha mantenido con los máximos responsables de los tres principales partidos tras las generales.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez e Iglesias trabajarán para conformar una mayoría en la Mesa del Congreso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace