Nacional

Sánchez destaca el «sobresaliente» comportamiento de la economía en 2024: «España supera las expectativas»

«España avanza, España progresa y según todos los organismos internacionales va a seguir haciéndolo en el año 2025», ha destacado Sánchez en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros donde ha hecho balance del curso político.

Estos datos «positivos», según ha señalado, han llevado a la economía española a incrementar el Producto Interior Bruto (PIB) un 0,8% en el tercer trimestre, hasta el 3,3%, lo que está permitiendo «enfilar» el inicio del 2025 y situar a España como una de las economías «más prometedoras» de Occidente.

«Unos datos que nos reconfortan, porque efectivamente reafirman la orientación de la política socioeconómica de este Gobierno», ha recalcado el presidente del Gobierno.

«Como saben, el semanario ‘The Economist’ sitúa a España como la economía con mejor desempeño en el año 2024, insisto, en un contexto geopolítico tan incierto, en un mundo con tantos desafíos como los que estamos atravesando», ha proseguido.

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera «equilibrada, «modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento» a través de la creación de empleo y unas cotas nunca vistas, así como de manera «responsable» en la evolución del déficit público y la deuda pública.

LOS FONDOS ‘NEXT’ Y LAS EXPORTACIONES, LAS CLAVES DE LOS DATOS

El presidente del Gobierno ha señalado que parte del desempeño de la economía obedece a la ejecución de los fondos ‘Next Generation’. «Somos el primer Estado miembro de la Unión Europea en la ejecución de estos fondos, y esto no es menor, porque somos después de Italia el segundo país con mayor recepción de recursos económicos provenientes de estos fondos», ha recalcado.

Así, Sánchez ha recordado que España ha resuelto ya 44.163 millones de euros de los 79.854 millones asignados, unas cifras «absolutamente astronómicas», que han ido a administraciones públicas, comunidades autónomas, hogares y empresas, entre los que casi la mitad son pequeñas y medianas empresas.

«Estos fondos nos están ayudando, además, a modernizar nuestro tejido productivo, que era uno de nuestros principales objetivos, y, además, a una escala y a una velocidad que creo que han superado hasta incluso las propias previsiones que tenía el Gobierno», ha expuesto.

En esta línea, ha subrayado que las empresas tecnológicas ya generan más el 3,6% del valor añadido en España y que las empresas de bienes y servicios ambientales representan el 3% del valor agregado en el país.

Todo ello, según el presidente, se ha conseguido mientras se mantiene la sostenibilidad financiera, con una reducción de déficit público que permitirá al final de la legislatura situarlo en el 1,8% del Producto Interior Bruto.

Otra de las razones que explican esta realidad económica, recalca Sánchez, se debe al incremento de la actividad exportadora, con un aumento del 40% de la capacidad en los últimos seis año, lo que ha permitido en 2024 a España ser una de las «principal economía exportadora de Europa, por encima de la economía alemana».

El presidente del Ejecutivo ha destacado también la mejora de la confianza inversora en el país, que está permitiendo a España recibir una inversión extranjera directa un 16% mayor que la que se recibía antes de la pandemia de la Covid-19.

ESPAÑA HA CREADO 400.000 EMPLEOS EN EL ÚLTIMO AÑO

Respecto al mercado laboral, Sánchez ha presumido de las 21.300.000 personas que están afiliadas a la Seguridad Social actualmente, lo que supone «el mayor número de gente trabajando que jamás ha habido la historia» de España, tras sumar 400.000 nuevos puestos en el último año.

«Estamos creando más empleo que Alemania e Italia juntos», ha aseverado a la vez que ha señalado que esta creación de empleo está beneficiando «a toda la sociedad» y, sobre todo, a las mujeres, ya que 2024 es el primer año en el que se ha superado los 10 millones de afiliadas a la Seguridad Social, y jóvenes, con medio millón más de jóvenes trabajando frente a 2018.

LA VIVIENDA Y LA TASA DEL PARO, A MEJORAR

No obstante, el presidente del Gobierno ha pedido no caer en la «autocomplacencia», porque «aún quedan muchas tareas pendientes», como el acceso a la vivienda, la alta tasa del paro, unos niveles de productividad laboral a mejorar y un gasto en investigación todavía reducido.

Sin embargo, ha pedido reconocer las «fortalezas» de la economía y ha recoradado que la renta media por el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad de renta relativa en la población, en España es 1,5 puntos más igualitaria que en el año 2018, mientras que la renta disponible en términos reales — es decir, descontada la inflación — del hogar medio español, ha crecido un 9% y lo ha hecho de manera «más progresiva» que otros años, ya que ha avanzado casi tres veces más en los hogares de clase trabajadora que los hogares privilegiado.

De igual manera, ha destacado que el poder adquisitivo en los hogares, que ha aumentado un 3,1% en la primera mitad del año, respecto al año anterior, se sitúa un 6% por encima de antes de la crisis de la Covid-19.

Sánchez acusa de «hipocresía» al PP por su «deshielo» con Junts al pasar de llamarles «golpistas» a votar juntos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de Alberto Núñez Feijóo de «hipocresía» en su relación con Junts, el partido de Carles Puigdemont, y les ha echado en cara que hayan pasado de atribuirles «golpismo» a «sacar pecho» por votar juntos iniciativas en el Parlamento. Además, considera que este acercamiento y «deshielo» es un «éxito» de la Ley de Amnistía.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa de balance del año que se ha llevado a cabo este lunes en La Moncloa, donde el jefe del Ejecutivo ha afirmado que el PP «saca pecho» de votar en el mismo sentido que Junts –y en contra de la mayoría del Gobierno– tal como ha sucedido en varias iniciativas en el Congreso y el Senado en las últimas semanas.

«Aquí lo que se denota es una enorme hipocresía de una oposición que ha movilizado a muchos de sus militantes y votantes conservadores a las calles, al grito de que la amnistía iba a romper España, de que, bueno, pues poco menos estábamos perdonando, a como ellos lo llamaron, al golpismo del independentismo», ha lanzado Sánchez, que se pregunta cómo interpretarán esta situación los votantes conservadores.

LA MOCIÓN DE CENSURA ES CONSTITUCIONAL

Además, el presidente del Gobierno ha afirmado que este acercamiento entre PP y Junts es un éxito de la Ley de Amnistía y se felicita de la normalización que a su juicio supone en la vida política.

En ese sentido, ha atribuido a la Ley de Amnistía aprobada por el Gobierno para beneficiar a los implicados en el proceso independentista en Cataluña el «éxito» de que todas las fuerzas parlamentarias estén «operando y haciendo política». «Ya estamos todos dentro, la democracia ya sí es plena», ha señalado.

En esa misma línea, al ser interrogado sobre si le preocupa que una alianza entre los de Puigdemont y el PP que desemboque en una moción de censura contra él, dice que estas fuerzas políticas «junto con Vox», según ha subrayado, tienen derecho a plantear este instrumento constitucional, igual que lo hizo él para desbancar a su antecesor Mariano Rajoy.

No obstante se ha quejado de que cuando el PSOE, con él a la cabeza, utilizó esa fórmula para «acabar con un Gobierno corrupto como el de Rajoy», según ha lanzado, la oposición se refirió a él como gobierno «ilegítimo» y «okupa».

ESPERA NORMALIZAR RELACIONES CON FEIJÓO

Finalmente, al ser interrogado por un posible encuentro con el líder de la oposición, con quien lleva sin reunirse en todo el año 2024, dice que ahora que hay «un deshielo» entre Feijóo y Junts, espera que también se produzca entre el líder del PP y el PSOE porque sería «bueno para el país».

Así, ha asegurado que siempre va a tener la mano tendida a todos los partidos excepto a Vox y espera que puedan llegar a acuerdos y tener una relación normalizada entre el presidente del Gobierno y la oposición.

«Si está produciendo el deshielo con aquellos contra los que se manifestaban, pues hombre, ojalá se pueda producir también conmigo», ha zanjado el jefe del Ejecutivo en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez destaca el «sobresaliente» comportamiento de la economía en 2024: «España supera las expectativas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

10 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

11 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

16 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

18 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

18 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace