“Defiendo la conveniencia tanto desde el punto de vista del interés general como también desde el punto de vista formal” del rescate a Air Europa, ha señalado Sánchez en una rueda de prensa en Faro con motivo de la Cumbre Hispano-Lusa. “Si no hubiéramos rescatado” a la compañía durante la pandemia, ha continuado, “España hubiera sido el único país del mundo que no hubiera rescatado a una de sus principales aerolíneas”.
Además, ha insistido en que la decisión tuvo el aval la UE, del Tribunal de Cuentas, pero también del Tribunal de Justicia de la UE. Dicho esto, y sin referirse en su respuesta a la existencia o no de contactos con Aldama, ha apuntado que “ese rescate se hizo con préstamos y con condiciones muy estrictas” y en la actualidad “lo que estamos haciendo es cobrar esos préstamos” del rescate a la aerolínea.
“Las decisiones que yo tomé las tomé con el Gobierno y las volvería a tomar hoy también porque, afortunadamente, tenemos una Air Europa que funciona y que cumple con su labor, que es la de la movilidad”, ha asegurado.
Respecto a la decisión de la Audiencia Nacional de pedir al Supremo investigar a José Luis Ábalos por su “papel principal” en el caso Koldo, Sánchez se ha limitado a recordar que llevó a cabo una crisis de Gobierno en 2021 para “renovar y relanzar la labor del Ejecutivo” tras la pandemia.
Asimismo, en relación al rechazo de la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el presidente ha reconocido que “no he podido leer todavía los argumentos, la fundamentación de ese posicionamiento” y ha trasladado su “respeto y acatamiento” a la decisión judicial.