Categorías: Nacional

Sánchez cambia los criterios de reparto del fondo de 16.000 millones: favorecerán el peso poblacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido hoy a los presidentes de las Comunidades Autónomas los cambios en los criterios para el reparto del fondo de 16.000 millones no reembolsables que se aprobarán para las regiones, incluyendo un fondo para Educación y otro para movilidad. Esto favorecería a las autonomías que tienen más población, según fuentes autonómicas. Con ello el Ejecutivo pretende compensar a las CCAA parte de los gastos que ha generado la crisis del coronavirus durante estos meses.

El aumento del peso poblacional, recoge Europa Press, era una reivindicación de algunas regiones ya que inicialmente se había previsto que uno de los criterios de más peso en el reparto de ese dinero fueran los gastos en los que se había incurrido para atender las necesidades sanitarias de la pandemia.

Así y según fuentes autonómicas, el presidente les ha comunicado que 9.000 millones se destinarían a gastos sanitarios; 2.000 millones para un fondo de Educación y otros 5.000 millones serían para compensar la caída de ingresos derivada del parón económico. Pero de estos últimos, 800 millones irían a compensar la disminución de la facturación de los servicios de transporte, como metro, cercanías o autobuses interurbanos.

En cuanto al fondo para Sanidad, habría un primer tramo de 6.000 millones de tal forma que la población protegida equivalente pasa de pesar un 20 por ciento a un 35 por ciento, y en el segundo de 3.000 millones, el peso poblacional pasaría del 40% al 45%.

En cuanto a los 2.000 millones para Educación se distribuirían así: el 80% según la población de 0-16 años y el 20%, de 16 a 24 años.

El planteamiento de reparto original de este fondo era el siguiente. Para el primer abono de 6.000 millones, los ingresos en UCI que ha registrado cada autonomía pesarían el 35% y los hospitalizados, otro 25%. Es decir, el 60% en total, mientras que los casos de Covid-19 confirmados por PCR significarán un 20% y el otro 20% restante, el dato de población. Hacienda aceptó que los PCR finalmente que cuenten no sean los positivos sino los realizados.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez cambia los criterios de reparto del fondo de 16.000 millones: favorecerán el peso poblacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La actividad de las fábricas chinas al borde de la parálisis con la llegada de Trump

Los autores de la encuesta señalan que, si bien la confianza mejoró entre los fabricantes…

42 segundos hace

Cerrajeros Madrid Abrehogar

En Madrid, una ciudad que nunca duerme, contar con un servicio de cerrajería confiable y…

4 minutos hace

Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump

"Nadie gana en una guerra arancelaria", ha advertido Albares, en un desayuno informativo de Europa…

11 minutos hace

Indra cae un 3,6% tras comprar el 89,68% de Hispasat a Redeia, que sube un 0,2%, por 725 millones

Así, las acciones de Indra amanecían en 'rojo', con un descenso del 3,56%, hasta los…

27 minutos hace

El PMI manufacturero de España se desaceleró en enero

Los autores de la encuesta apuntan que esta desaceleración respondió principalmente a los incrementos más…

34 minutos hace

El Ibex 35 comienza febrero con una caída del 1,8%, por debajo de los 12.200 puntos, pendiente de Trump

De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en…

51 minutos hace