Nacional

Sánchez busca el aval de la militancia del PSOE a la negociación con PNV, ERC, Junts y Bildu

“Vamos a incorporar si la militancia avala el que logremos acuerdos parlamentarios con el resto de formaciones que nos permitan lograr mayoría para investidura”. Así lo ha adelantado Sánchez, quien ha explicado que este cambio busca que las bases se pronuncien sobre los posibles pactos que se cierren para la investidura. Y se ha elegido esta fórmula “porque estamos en ese proceso de negociación, no solo con Junts y con ERC, sino también con PNV, con BNG, con Bildu y con Coalición Canaria”.

Respecto a esta consulta, a la que dará luz verde este sábado el Comité Federal del PSOE, el secretario general de los socialistas se ha mostrado confiado.  “He hablado con muchos cuadros”, ha apuntado, y “el respaldo va a ser muy importante”.

Previamente, ha señalado que durante la cita de este sábado en Ferraz dará su “posición” sobre “distintos aspectos que están involucrados o que afectan a este proceso de investidura”. El debate sobre una posible amnistía, por tanto, estará sobre la mesa.

Sánchez no ha querido una vez más poner fecha al pleno de investidura –el plazo concluye el 27 de noviembre- y se ha limitado a decir que “cuando los acuerdos se logren se impondrá un tiempo de luz y taquígrafos”. “Cuando haya un acuerdo todo será explicado”, ha reiterado, tras lo que ha defendido que “estamos en el momento de tejer esos acuerdos con el resto de formaciones que no van a participar en el gobierno, pero sí garantizar la estabilidad parlamentaria que haga factible la legislatura”.

¿Ministros y ministras de Podemos?

Preguntado por si el nuevo futuro Gobierno de coalición seguirá contando con miembros de Podemos al frente de los ministerios, Pedro Sánchez ha dejado esta cuestión en manos de Yolanda Díaz. “En relación con los integrantes de Sumar en el Consejo de Ministros y Ministras no soy yo quien tiene que responder a esa pregunta”, ha respondido.

Desde las filas moradas se incide en las últimas semanas en que la formación debe continuar con carteras en el nuevo Ejecutivo.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez busca el aval de la militancia del PSOE a la negociación con PNV, ERC, Junts y Bildu

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace