Nacional

Sánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupción

Así lo compartió en una larga conversación informal con periodistas durante la recepción oficial en el Congreso en la que dio por sentado que ERC presentará antes del viernes, cuando finaliza el plazo de presentación de enmiendas a la proposición de ley de reforma del Código Penal, una modificación del delito de malversación de la que no concretó detalles.

Solo dejó claro el presidente que “no se va a retroceder ni un paso» en la lucha contra la corrupción y, por eso, fuentes del Ejecutivo explican que todavía se está trabajando en la reforma con la idea de diferenciar la corrupción política de lo que no es y de los casos de enriquecimiento personal.

En el Gobierno aseguran que no se está negociando con los republicanos catalanes, pero se refugian en que será ERC quién presente la enmienda y, de hecho, ya están analizando «derecho comparado» en materia de malversación respecto a otros países de la Unión Europea.

En ese sentido, desde Moncloa apuntan a los códigos penales de países como Portugal, Francia o Italia como modelo a seguir, eludiendo en este caso el Código Penal alemán, porque no diferencia entre fondo público y privado. Aunque no despejaron las incógnitas sobre por dónde irá la reforma, Sánchez defendió que no se van a rebajar las penas que tienen que ver con la corrupción.

El presidente restó importancia a las críticas sobras las consecuencias de la reforma aludiendo que a “todos los presidentes socialistas nos han dicho que rompemos España”.

El líder del PSOE defendió su propuesta aludiendo a que la derecha “no aprendió” de lo que sucedió en 2017 y ahora, con los debates de sedición y malversación, el PP está azuzando un tema que solo favorece a Vox.

De hecho, defiende que han heredado una situación muy compleja en Cataluña de la que se han ido dando pasos importantes con los indultos y ahora con estas reformas legales, por lo que se abre una etapa más política. En un determinado momento, reconoció que la situación en Cataluña será «un activo» ante el ciclo electoral que se avecina y que concluirá con las elecciones generales, que serán a final de año, mantuvo, porque agotará la legislatura.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupción

Servimedia

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace