Economía

Sánchez afirma que España está sorteando la crisis inflacionaria mejor que el resto de grandes economías

«Si España inspira hoy confianza, creo que es porque hemos hecho méritos de sobra para merecerlo», ha destacado el jefe del Ejecutivo en funciones durante su intervención en el Foro Económico Empresarial, organizado por la Cámara de Comercio hispana de Nueva York.

Así, Sánchez ha asegurado que la economía española va «por la buena senda» y ha destacado que esta misma semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado su revisión del Producto Interior Bruto de la economía española entre los años 2020 y 2022, mejorando las estimaciones para los tres años.

En concreto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó al alza el crecimiento de la economía española en 2022, desde el 5,5% al 5,8%, por la mayor aportación de la demanda externa, y elevó del 5,5% al 6,4% la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021.

Además, Estadística estimó que la contracción del PIB en 2020 fue de un 11,2%, frente al 11,3% previsto anteriormente, por lo que la economía española habría recuperado el nivel de PIB previo a la pandemia desde 2022.

LA «LATA» DE LA OPOSICIÓN POR RECUPERAR LOS NIVELES PRECOVID

«La lata que me dio la oposición con recuperar los niveles previos del PIB a la pandemia cuando el INE acaba de atestiguar que fue en 2022», ha destacado el presidente.

Para llegar a este punto, el presidente en funciones ha puesto en valor el impacto de los sucesivos paquetes de medidas adoptadas desde el año 2022 y en especial de la llamada ‘solución ibérica’, que fue una «batalla que terminó bien», pero donde España y su Ejecutivo se «jugaban mucho».

PRIORIDADES SI CONSIGUE ENCABEZAR EL PRÓXIMO GOBIERNO

Pedro Sánchez ha aprovechado su intervención en Estados Unidos para explicar sus prioridades para la siguiente legislatura –junto a Sumar, la formación de Yolanda Díaz– en el caso de recibir el encargo del jefe del Estado para la formación de gobierno y obtener la confianza mayoritaria de la Cámara.

Uno de los puntos clave para los próximos cuatro años, según Sánchez, es romper el suelo del 8% de paro estructural en el país. «No es asumible que España continúe en términos relativos con tasas de desempleo tan altas si nos comparamos con la media europea o con los países más avanzados», ha enfatizado.

Por eso, los socialistas se han fijado conseguir el llamado «pleno empleo» y, para ello, Sánchez ha asegurado que seguirán «el camino esperanzador» abierto tras la reforma laboral. «Creo que estamos en condiciones de reducir a la mitad la tasa de paro estructural y alinearnos con Europa en tasas de paro», ha afirmado.

Para alcanzar estos objetivos, Sánchez ha incidido en la necesidad de mejorar la cualificación de los trabajadores y ha asegurado que se van a desplegar muchos recursos económicos en este aspecto con una formación que tiene que ser moderna, flexible y de calidad, adaptada a la transición ecológica y digital.

También se ha planteado abordar las fórmulas de organización del trabajo, considerando que el debate sobre el uso del tiempo en España «es fundamental» y contribuiría a elevar la productividad de la economía y a facilitar la conciliación laboral y familiar de los trabajadores a través de «jornadas flexibles».

Otro punto de atención sería la descarbonización y transición ecológica. En 2030, España aspira a eliminar una de cada dos toneladas de CO2 emitidas y a alcanzar el objetivo del 81% de generación eléctrica renovable.

Esta apuesta por las energías limpias y la descarbonización supondrá, según Sánchez, un incremento potencial del Producto Interior Bruto de aquí al año 2030 de 2,5 puntos; un volumen de inversión total entre el año 2021 y el año 2030 de casi 300.000 millones de euros con la creación potencial de casi medio millón de puestos de trabajo al año entre el año 2025 y el año 2030 y un ahorro de más de 90.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles.

«Creo que nuestro país es hoy un actor de referencia en el contexto global y europeo en políticas que forman parte de la conversación global como es sin duda alguna la emergencia climática y todo lo que tiene que ver con la transformación digital», ha destacado el presidente en funciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez afirma que España está sorteando la crisis inflacionaria mejor que el resto de grandes economías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace