San Vicente del Raspeig es una ciudad ubicada dentro del área metropolitana de Alicante, en la provincia del mismo nombre, y que pertenece a la Comunidad Valenciana. Dentro del municipio se encuentra el campus de la Universidad de Alicante, fundado en el año 1979. Debido a esto, se la etiquetó como ciudad universitaria, y de residencia de estudiantes.
La ciudad se une al núcleo urbano de Alicante, formando un solo conjunto, y están unidos a su vez por medios de transporte, lo que hace de San Vicente un lugar ideal para alquilar, tanto para estudiantes como para vivir.
San Vicente de Raspeig, como ciudad para universitarios, tiene una amplia gama de oferta inmobiliaria de alquileres. Para seleccionar la que se adapta mejor a las necesidades se puede buscar aquí cuál es la mejor opción.
El nombre de este municipio se tomó por la estancia de San Vicente Ferrer, que se encontraba en las tierras de El Raspeig, en el año 1411. Alrededor de una ermita ubicada en El Raspeig, fue creciendo el municipio, que desde al menos el siglo XVII, se documentan los primeros asentamientos de población.
Su superficie total es de 39,34 km2 y está ubicado en la comarca del Campo de Alicante. Y es que San Vicente y Alicante forman un núcleo urbano continuo, por lo que entre ambos tan solo existe una distancia de 6km de dicho centro urbano.
Su edificación data del año 1887, de fachada principal con estilo modernista, se nota a simple vista que ha sido remodelado varias veces. Consta en su fachada con tres arcos medio punto y el escudo de la ciudad, y en los laterales, dos arcos medio punto más, que hacen que su vista sea majestuosa. Durante la explosión demográfica que asimiló la ciudad en la década de los años 60, se amplió su parte posterior.
Es un edificio que tuvo mucha importancia durante finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX, aunque actualmente se encuentra en desuso. Su entorno actual, ha cambiado radicalmente con el que tenía cuando se edificó, enclavada en la línea ferroviaria Alicante-Madrid, fue un polo de desarrollo clave en la industrialización de San Vicente del Raspeig.
Inaugurada por la reina Isabel II de España, durante la segunda mitad del siglo XIX, al igual que el ayuntamiento, es un edificio de estilo modernista, con los adornos típicos de esa época.
Esta construcción data del siglo XIX, edificada entre los campos de cultivo que antiguamente rodeaba los caseríos del Raspeig. Actualmente fue adquirida por el ayuntamiento para destinarla a museo.
Es una iglesia que se construyó sobre una antigua ermita en el año 1803. De estilo neoclásico, se pueden observar en su fachada columnas de fuste liso. Su planta posee una estructura en forma de cruz latina, con capillas laterales.
En el centro, se remonta una gran cúpula que remata en una veleta, aunque la torre original de la iglesia, se destruyó por su estado ruinoso, y la que hoy se ve, es una réplica de la original.
Fue construida en la década de 1970, y vuelta a reconstruir dos décadas más tarde. Tiene una gran luminosidad, lograda gracias a sus amplios ventanales, y un amplio recinto para la oración.
Realizada por el escultor Saülo Mercader, esta monumental escultura se sitúa en la entrada al Parque Huerto Lo Torrent, como un excelso homenaje a la mujer, a sus virtudes de resistencia y renovación permanente, y la continuadora del género humano. La escultura tiene una altura de 4 metros y pesa dos toneladas. Está construida en bronce.
Representa dos facetas de la ciudad y su historia con la música. Muestra un saxofonista como referencia a lo más arraigado de la música en la cultura española, la fiesta y la banda. La otra escultura, es una chelista, que viene a significar la parte más profunda y clásica de la música, y los dos compartiendo y complementandose a la vez.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…