En la noche de este lunes partió de la base aérea de Zaragoza el primer avión A400M, que aterrizó esta mañana en Dubai, y el segundo, cuya salida se preveía para las 9.00 de este martes, finalmente ha despegado a primera hora de la tarde, sin que Exteriores ni Defensa hayan aclarado los motivos de este retraso, más allá de incidir en las «difíciles condiciones de la evacuación».
Los dos aviones esperarán ahora en Dubái a recibir los permisos para volar a Kabul y poder proceder a la evacuación propiamente dicha de los españoles que quedan en el país –seis– así como el personal de la Embajada y los afganos que asistieron a las tropas y cooperantes españoles en los últimos años.
Por ahora el Gobierno no ha dado cifras de cuántas personas está previsto evacuar, aunque sí se contempla que haya que realizar varios vuelos y que estos dos sean los primeros de la operación. Tampoco se han ofrecido plazos temporales sobre cuándo podría producirse la evacuación, que depende de la situación en el aeropuerto y de obtener los permisos pertinentes.
Tanto el embajador saliente, Gabriel Ferrán, a quien debía suceder Ricardo Losa nombrado el pasado 3 de agosto, como su ‘número dos’ se encuentran ya en el aeropuerto de Kabul, al igual que los españoles y el personal de la embajada, mientras que solo algunos traductores han podido llegar hasta el recinto y el resto estarían en sus casas a la espera, según ha podido saber Europa Press.
La situación en el aeropuerto de Kabul es mucho más tranquila este martes, después de las escenas de caos vividas la víspera, cuando cientos de afganos irrumpieron en la pista de aterrizaje e intentaron encaramarse a un avión militar estadounidense que se disponía a despegar. Varias personas fallecieron como resultado de ello al caer desde el aire.
De hecho, varios países europeos ya han conseguido realizar algunos vuelos para evacuar a sus nacionales así como a personal diplomático y afgano, como Reino Unido, Alemania, Francia o Italia, al igual que Estados Unidos.
Los dos aviones enviados por el Gobierno para la evacuación cuentan con una tripulación compuesta por pilotos del Ala 31 de Zaragoza,
personal del batallón Cooperación Cívico Militar (CIMC) del Ejército de Tierra y del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…