Categorías: Mercado inmobiliario

Salamanca, la burbuja de alquiler de la España ‘vacía’

Salamanca se despuebla lo que no impide que los alquileres sigan al alza y sean más caros que durante el boom inmobiliario. Durante nueve años seguidos ha caído la población en esta provincia de Castilla y León, mientras que la ciudad lleva ya 14 ejercicios continuados perdiendo vecinos. Sin embargo, a pesar de que según el padrón del INE, Salamanca ha perdido desde 2008 el 7,5% de su población (-11.762), la ciudad vive una ‘burbuja del alquiler’ y actualmente las rentas superan los precios máximos que se pedían antes del estallido de la burbuja.

Según Fotocasa, en Salamanca se pagaba durante el pico del boom, 6,96 €/m2 al mes, mientras que en enero de 2018 el precio era de 7,34 €/m2 mensuales. Con lo que la provincia se convierte en una de las cinco que han superado en 2018 los precios máximos que habían alcanzado entre 2007 y 2008, junto a Madrid, Baleares, Las Palmas Barcelona.

La ciudad de Salamanca es también el segundo de los seis municipios qu han superado durante 2018 dichos máximos de alquiler según Fotocasa. En concreto, Barcelona superó el precio en enero de 2018 al situar el precio del alquiler en los 16,26 €/m2 al mes, seguido de Salamanca, que en mayo de 2018 llegó a los 7,64 €/m2 al mes.

Una situación que algunos expertos achacan al impulso que recibe la ciudad debido a los alquileres para estudiantes, pero que es difícil de explicar en términos de oferta y demanda, al ser la ciudad uno de los ejemplos más claro de la “España Vaciada’.

El encarecimiento de los alquileres que está registrando Salamanca a pesar de su despoblamiento ya se recogía en el ‘Boletín Especial Alquiler residencial’ del Ministerio de Fomento, en el que se informaba del precio medio de oferta del alquiler en el segundo trimestre de 2018, en los municipios de más de 25.000 habitantes, Salamanca era uno de los municipios en los que más se han incrementado más los precios en el periodo 2007-2018 un 9,7%, sólo detrás de Palma de Mallorca, con un 12,7%, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria con un 11,6% y Mairena del Aljarafe.

Acceda a la versión completa del contenido

Salamanca, la burbuja de alquiler de la España ‘vacía’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace