«No tengo la menor duda de que hay un elemento de especulación y un elemento de decisión política por parte de las eléctricas, de poner en jaque a todo un Gobierno y a todo un país. […] Están extorsionando», ha declarado Sabanés en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
A su juicio, el Ejecutivo debe «empezar a poner en orden» todos los elementos «especulativos» que intervienen en la factura de la luz, una especulación, ha dicho, que introduce el propio sistema pero también las compañías eléctricas.
«Tienen un poder excesivo, de alguna manera están extorsionando. No están acostumbradas a tener una intervención del Estado. Llama la atención su falta de solidaridad con el país, que prime el beneficio privado y que no haya mecanismos que paren la especulación de las eléctricas», ha abundado.
Sabanés ha instado al Gobierno a seguir adelante con la reforma del sistema eléctrico y a que intervenga en las redes de distribución para que su control sea público.
«A un Gobierno progresista le pedimos que pase a la ofensiva (…) Que plante cara a las eléctricas», ha añadido la diputada, que ha advertido de que su formación «presionará» al Ejecutivo en caso de que no cumpla con sus deberes.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…