El banco ha cerrado con descensos del 2,86%, hasta los 1,17 euros, en el furgón de cola de un Ibex 35 que ha despedido la sesión con un retroceso del 0,63%. A pesar de ello, ha conseguido suavizar las caídas que llegaron a superar el 4% en el arranque de la jornada.
Sabadell ha informado además de que abonará un dividendo complementario de 0,03 euros por acción y llevará a cabo una recompra de acciones de 340 millones. La remuneración total al accionista en el conjunto del año será de 666 millones de euros, un 55% más. La entidad ha explicado que los ingresos de su negocio bancario fueron de 6.109 millones en 2023, un 15,5% más que en 2022, y que el margen de intereses creció un 24,3%, hasta 4.723 millones, mientras que las comisiones netas bajaron un 7%, hasta 1.386 millones.
Por su parte, los costes recurrentes alcanzaron los 2.982 millones, un 3,5% interanual más, por lo que el ratio de eficiencia del banco mejoró en 2,5 puntos y se situó en el 42,6%.
Además, el margen de clientes del Sabadell aumentó a cierre de año hasta el 2,99%, tras aumentar 46 puntos básicos.
Banco Sabadell cerró 2023 con un saldo de 149.798 millones de euros, un 4,1% menos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…