Economía

Sabadell acusa al BBVA de vulnerar la norma de opas con su oferta

Así se lo ha trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado en el que Sabadell hace referencia a la presentación que ha hecho el BBVA de su oferta pública voluntaria de adquisición y a la reunión que ha mantenido con analistas e inversores.

Tal y como señala, la entidad de Torres ha dado detalles que ha ocultado al mercado. Sabadell denuncia que existe documentación “no incorporada al anuncio” y que la información proporcionada en la reunión “vulnera el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, y, en general, introduce datos incompletos que pueden afectar al mercado”.

Ante esto, Banco Sabadell ha dado traslado a la CNMV de esta circunstancia “en aras de que el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto”.

OPA hostil

Este jueves BBVA ha anunciado que su consejo de administración ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de las acciones de Sabadell tras el rechazo del banco de Josep Oliu a su propuesta amistosa. Tal y como ha detallado a la CNMV, ofrece una contraprestación de una acción nueva por cada 4,83 del Sabadell. La misma oferta que ya presentó anteriormente.

Según destaca el BBVA, supone una prima del 30% sobre los precios de cierre de las dos entidades del pasado 29 de abril y del 50% sobre la media ponderada de los últimos tres meses. “La operación tiene impactos financieros muy positivos gracias a sinergias relevantes y a la complementariedad y excelencia de ambas entidades”, continúa en el comunicado a la comisión, en el que apunta que “la transacción dará lugar a uno de los mejores bancos europeos, con una cuota en préstamos cercana al 22% en España”.

Dicho esto, BBVA asegura que mantendrá su “actual política de remuneración a los accionistas y su compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%”.

“Presentamos a los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes”, ha señalado Carlos Torres, presidente de BBVA. Según defiende, “juntos tendremos un mayor impacto positivo en los territorios en los que operamos, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España”.

La entidad de Carlos Torres afirma también que el nuevo banco tendrá una doble sede operativa en España: una en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y la otra en Ciudad BBVA, en Madrid.

Entre seis y ocho meses para cerrar la operación

La oferta está condicionada a obtener más de un 50,01% del capital social de Banco Sabadell, a la aprobación de la Junta General de Accionistas de BBVA y a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Prudential Regulation Authority de Reino Unido.

El cierre de la operación se llevaría a cabo en un periodo de entre seis y ocho meses, “una vez reciba las autorizaciones necesarias”.

JP Morgan SE, UBS Europe SE, Rothschild & Co, Garrigues y DWP asesoran a BBVA en la operación.

Rechazo frontal del Gobierno

El Gobierno rechaza de lleno esta operación. Y así lo ha evidenciado públicamente. Economía afirma que introduce “efectos lesivos potenciales” en el sistema financiero y advierte de sus consecuencias para el empleo y la cohesión territorial.

El Gobierno tiene la última palabra a la hora de autorizar la operación”, ha recordado el ministro de Economía Carlos Cuerpo, sobre la OPA de la entidad que preside Carlos Torres para comprar el banco de Josep Oliu. Según ha explicado en TVE, “estamos ahora mismo, tanto en forma como en fondo, rechazando esta operación como consecuencia de esos efectos lesivos potenciales que pudiera tener”.

Fuentes del Ministerio de Economía han destacado que la OPA hostil “supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros”. Además, “un excesivo nivel de concentración introduciría un riesgo potencial adicional a la estabilidad financiera” y afectaría también a la “cohesión territorial por la presencia de estas entidades financieras en el territorio”.

Según señalan desde el departamento de Cuerpo, “España tiene actualmente un sistema financiero fuerte y solvente” y “nuestro deber es velar por mantener un sistema financiero sólido, que siga contribuyendo al crecimiento de nuestra economía y a la agenda de inclusión financiera y protección de los clientes”.

Asimismo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que esta OPA hostil “es una operación contraria a los intereses de nuestro país” y “destruiría mucho empleo, provocaría exclusión financiera y más oligopolio”.

En su opinión, ha expresado en un mensaje en X, “supone liquidar al Sabadell en beneficio solo de los fondos de inversión extranjeros que son propietarios del BBVA”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sabadell acusa al BBVA de vulnerar la norma de opas con su oferta

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace