Categorías: Internacional

Rusia ha trabajado con los talibán para acelerar la retirada de EEUU de Afganistán, según el Pentágono

Un informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos ha revelado que Rusia ha trabajado con los talibán y otros grupos de Afganistán para acelerar la retirada de las tropas estadounidenses del país.

«A partir de febrero, el Gobierno ruso estaba trabajando con el gobierno central, los regionales y los talibán para obtener una mayor influencia en Afganistán, acelerar una retirada militar de Estados Unidos y abordar los desafíos de seguridad que podrían surgir de una retirada», según el informe, que cubre el período que va desde diciembre de 2019 a mayo de 2020.

«Rusia ha apoyado políticamente a los talibán para cultivar su influencia con el grupo, limitar la presencia militar occidental y alentar las operaciones contrarias a Estado Islámico, aunque Rusia niega públicamente su participación», ha agregado el informe, recogido por la cadena de televisión CNN.

Asimismo, el trabajo del Departamento de Defensa señala que Moscú apoya el acuerdo entre Estados Unidos y los talibán «con la esperanza» de que una reconciliación entre ambas partes evite una presencia militar estadounidense en el país a largo plazo.

Según el acuerdo suscrito en febrero, 135 días después de la firma deben permanecer un máximo de 8.600 militares norteamericanos en Afganistán. Además, establece la retirada total de las tropas extranjeras en un plazo de 14 meses.

El Ejército estadounidense ha acusado a Moscú de mantener vínculos con los talibán en repetidas ocasiones, pero el informe del Pentágono, enviado al Congreso de Estados Unidos, llega en medio del escrutinio al que está sometida la Administración del presidente, Donald Trump, por su respuesta a las informaciones sobre que operativos rusos habían ofrecido recompensas a los talibán por matar soldados norteamericanos y de Reino Unido para desestabilizar ambos países.

La Administración Trump ha afirmado que el presidente, que ha calificado estas informaciones de «engaño», no recibió esa información, pero diversos medios de comunicación apuntan a que sí lo hizo y, al parecer, no hubo una respuesta concreta.

En este sentido, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha defendido este miércoles el manejo de la información por parte del Ejecutivo estadounidense y ha asegurado que respondió «exactamente de la manera correcta».

«Respondimos precisamente de la manera correcta para asegurarnos de que nuestras fuerzas estuvieran en una posición adecuada, que estuvieran al tanto del nivel de la amenaza, la credibilidad de la amenaza y que estuvimos allí», ha insistido Pompeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia ha trabajado con los talibán para acelerar la retirada de EEUU de Afganistán, según el Pentágono

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

15 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

19 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

27 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

31 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

45 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

57 minutos hace