El gobierno ruso afirmó el miércoles su intención de terminar el proyecto de gasoducto Nord Stream 2, que suministrará gas ruso a Europa, vía el Báltico, pese a las sanciones adoptadas por Estados Unidos.
«Nuestra idea es finalizar el proyecto», dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, un día después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara sanciones contra las empresas que trabajan en el gasoducto submarino, que unirá Rusia con Alemania y está previsto que entre en funcionamiento a finales de este año o inicios de 2020.
Las sanciones, aprobadas ya por la Cámara de Representantes y el Senado, deben ser firmadas ahora por el presidente Donald Trump y pretenden detener las futuras construcciones de ese gasoducto valorado en unos 10.600 millones de dólares.
Estados Unidos y algunos países europeos como Ucrania, Polonia y los Estados bálticos, consideran que el gasoducto aumentará la dependencia de los europeos del gas ruso, algo que Moscú podría usar para ejercer presiones políticas.
Las sanciones «no son del agrado de Moscú ni de las capitales europeas. No gustan a Berlín ni a París», dijo Dmitri Peskov, denunciando una «violación clara del derecho internacional» y un «ejemplo perfecto de competencia desleal».
El gasoducto está financiado por el gigante ruso Gazprom y por cinco sociedades europeas (OMV, Wintershall Dea, Engie, Uniper y Shell).
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…