Categorías: Nacional

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

No hay ninguna ‘operación Cataluña’, nunca ha existido una ‘policía patriótica’ y jamás participó en ninguna grabación del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Eso es lo que asegura el inspector de policía José Ángel Fuentes Gago, durante años número dos de Eugenio Pino, director adjunto operativo de la Policía.

La Comisión que investiga el presunto uso partidista de la policía con el objetivo de perjudicar a rivales políticos pone el punto y final este miércoles con las comparecencias de Fuentes Gago y Eugenio Pino, los dos miembros de la Policía señalados por el exministro del Interior, Fernández Díaz, y por Daniel de Alfonso, exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña.

Fernández Díaz y De Alfonso consideran que fueron estos dos miembros de la cúpula policial quienes instaron y organizaron las reuniones entre Díaz y De Alfonso (“esto la Fiscalía te lo afina”) que posteriormente fueron grabadas y sacadas a la luz en el diario Público.

Fuentes Gago ha sido el primero en declarar y ha negado todas las acusaciones. Niega haber organizado ese encuentro y niega haber participado en la denominada ‘policía patriótica’. El que fuera número dos de esa cúpula policial asegura que él solo acataba las órdenes que le imponían.

Entre ellas, viajar a Suiza a corroborar unos datos sobre una supuesta cuenta bancaria que tenía el entonces alcalde de Barcelona, Xavier Trias (PDeCAT), en este paraíso fiscal. La noticia nacía de una filtración que había recibido El Mundo y que luego se constató no ser cierta.

Sin embargo, lo llamativo de este procedimiento es el orden cronológico. Primero la filtración (errónea, por tanto, interesada), y luego la investigación de si eso era cierto. Fuentes Gago viajó a Suiza, bajo orden de Eugenio Pino, a corroborar un error tipográfico.

“Usted se cree James Bond, pero es Torrente”

Esa ha sido la calificación que el diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha hecho sobre Fuentes Gago. El parlamentario catalán ha sido el encargado de interrogarle durante 30 minutos en los que el inspector de policía ha negado toda acusación y ha delegado su responsabilidad a sus superiores, Eugenio Pino.

Rufián, ha acabado su intervención con una calificación particular de la figura de Fuentes Gago. “Para entender lo que usted hacía hay que ver Torrente”, ese ha sido el final entre las protestas del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Rufián defiende que para entender a la ‘policía patriótica’, «hay que ver Torrente»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace