Los ingresos operativos de la compañía aumentaron un 26% en 2022, hasta los 817,7 millones de euros, gracias a la «fortaleza» del negocio de fabricación a terceros, que creció un 52% en ventas, y al negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas se incrementaron un 8%.
La farmacéutica ha destacado que en 2022 superó la banda alta de sus previsiones de crecimiento de los ingresos operativos (15%-20%) al registrar un aumento de los mismos del 26%.
Según ha resaltado la compañía, las ventas de su división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular o HBPM y otras heparinas) se incrementaron un 9% el año pasado, hasta los 264 millones de euros, en tanto que las ventas del biosimilar de enoxaparina totalizaron 152,9 millones de euros, un 23% más que en 2021.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Rovi aumentó un 37% en 2022, hasta alcanzar los 278,9 millones de euros.
EL DIVIDENDO SUBE UN 35%
Tras estos resultados, Rovi propondrá a su junta general de accionistas el reparto de un dividendo con cargo al ejercicio 2022 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,2938 euros por acción.
Esta cantidad supone un incremento del 35% con respecto al dividendo pagado con cargo a los resultados del ejercicio 2021 (0,9556 euros/acción) e implicaría el reparto de un importe equivalente, aproximadamente, al 35% del beneficio neto atribuido consolidado de 2022.
Para 2023, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan entre 10% y 20% con respecto a 2022, aunque superarán en entre un 5% y un 10% a la cifra alcanzada en 2021.