Mercados

Rovi se dispara en bolsa tras ampliar el contrato para la vacuna de Moderna

En concreto, esta inversión consiste en la instalación de una nueva línea de apoyo a las fases de producción del principio activo de la vacuna ARNm, que son previas y adicionales a la labor de formulación, llenado y acabado de la misma, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta línea contaría con una capacidad de producción del equivalente a más de 100 millones de dosis anuales y está previsto que pueda empezar a abastecer mercados fuera de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2021.

Tras este anuncio, los títulos de la compañía se anotaban una subida del 4,23% pasadas las 10.00 horas, hasta marcar un precio de 48,1 euros.

Con esta actuación, Rovi amplía las actividades que realiza en el proceso de fabricación de la vacuna contra de Moderna: participará en la fabricación del principio activo así como en su formulación, envasado y empaquetado final, previo a la distribución para su administración a pacientes.

«Estamos muy contentos por la colaboración con Moderna, cuya vacuna contra la Covid-19 es una de las mejor posicionadas en la carrera por resolver esta crisis sanitaria. Nos ilusiona enormemente que Rovi dé un paso más y participe en la fabricación del principio activo de la vacuna, ya que una mayor integración en el proceso de producción nos permitiría apoyar a Moderna en su abastecimiento a gran escala más ampliamente», ha resaltado el consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.

«Nuestra probada experiencia y capacidades como fabricante de inyectables para terceros de alto valor tecnológico nos han permitido reforzar el acuerdo actual con Moderna, que contribuiría al fortalecimiento de nuestra área de fabricación, proporcionándonos, previsiblemente, una oportunidad de crecimiento significativo de esta área», ha añadido.

Por último, ha agradecido al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento su cercanía y apoyo durante todo este proceso que «está siendo fundamental».

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi se dispara en bolsa tras ampliar el contrato para la vacuna de Moderna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace