Mercados

Rovi se desploma más de un 8% tras la desinversión de la familia López-Belmonte

Rovi, que acumulaba dos sesiones consecutivas al alza en el Ibex 35, abría la de hoy con un descenso del 6,3%, si bien el castigo se ampliaba hasta un 8,7% y 65 euros al cierre. El valor acumula una caída de casi un 9% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en el entorno de los 3.775 millones de euros.

La caída de hoy se produce después de que la familia López-Belmonte, fundadora y accionista mayoritaria de Rovi a través de su vehículo Norbel Inversiones, ha vendido el 5% del capital social de la compañía por un importe de 180,8 millones de euros.

La operación se ha llevado a cabo a través de una colocación acelerada de 2.803.448 acciones de la farmacéutica, representativas del 5% del capital, a un precio unitario de 64,5 euros por título, lo que supone un descuento de cerca del 9,5%, según ha informado la entidad colocadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“El descuento al que se realiza la venta es elevado”, avisan los analistas de Bankinter en una nota, “indica que el potencial respecto al cierre de ayer es limitado”. No obstante, “el programa de recompra de acciones en curso (queda por comprar el 0,5% del capital) debería ayudar a absorber parte del flow back esperado tras la colocación”.

Tras la colocación, Norbel Inversiones continúa manteniendo una participación mayoritaria de aproximadamente 55,17% de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, que una vez se produzca la amortización de 1.492.108 acciones adquiridas en el anterior programa de recompra ascendería a aproximadamente a 56,68%.

Bestinver ha operado como la entidad colocadora de la transacción, que tiene como objetivo elevar la liquidez, teniendo en cuenta la amortización de las acciones adquiridas en el marco de los planes de recompra anunciados por Rovi.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi se desploma más de un 8% tras la desinversión de la familia López-Belmonte

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

2 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace