Rovi se anotaba a media mañana en el mercado continuo una subida de un 4,80% hasta alcanzar 59 euros después de que ayer se desplomase un 13,38%. El valor se encuentra todavía sensiblemente por debajo de los 65 euros que marcaba antes de conocerse el incidente, aunque en el conjunto del año registra todavía una potente subida del 56% que ha dejado su capitalización bursátil en unos 3.300 millones de euros.
A que las aguas hayan vuelto un poco a la tranquilidad también contribuye el hecho de que el Ministerio de Sanidad de Japón haya informado hoy de que no ha registrado hasta ahora ningún problema de salud relacionado con las vacunas contaminadas de Moderna.
Hasta ahora, las sustancias extrañas solo se han encontrado en los viales con el número de lote 3004667. Sin embargo, el gobierno nipón también ha decidido detener el uso de aquellos viales con los números de lote 3004734 y 3004956 por precaución. Estos últimos se elaboraron utilizando la misma línea de producción de la fábrica española durante el mismo periodo de tiempo.
Aunque no ha registrado problemas en este sentido, el Ministerio insta a las personas que hayan sido inoculadas con los números de lote citados que consulten a un médico si sienten algún problema de salud. Asimismo, se les ha recomendado que contacten con la empresa farmacéutica Takeda, que es la que se encarga de distribuir las vacunas de Moderna en Japón.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…