Economía

Rovi eleva su beneficio neto un 55% en 2020, hasta 61,1 millones

Los ingresos operativos de los laboratorios Rovi aumentaron un 10% en 2020 respecto al año anterior, hasta alcanzar los 420 millones de euros, debido, según el grupo, a la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 39% en ventas tras el acuerdo para la vacuna de Moderna contra el Covid, así como al negocio de especialidades farmacéuticas, cuya facturación se incrementó un 4%.

Dentro de las ventas logradas en 2020 por Rovi, las de la división de heparinas (heparinas de bajo peso molecular y otras heparinas) aumentaron un 14%, hasta los 209,3 millones de euros, representando el 50% de los ingresos operativos en 2020, frente al 48% de 2019.

Las ventas de Neparvis, que Rovi empezó a comercializar en diciembre de 2016, se incrementaron un 34% con respecto al año anterior, hasta los 29,6 millones de euros en 2020.

Para 2021, Rovi espera que los ingresos operativos crezcan entre el 20% y el 30%, incluyendo la producción de la vacuna de Moderna contra la Covid-19. No obstante, la farmacéutica señala que, dadas las incertidumbres asociadas a la evolución de la pandemia, «no es posible evaluar, de forma precisa», el impacto que tendrá el Covid en este ejercicio.

Por su parte, el resultado bruto de explotación de Rovi (Ebitda) avanzó un 55% en 2020, hasta alcanzar los 94,2 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 75%, hasta los 74,7 millones de euros.

La farmacéutica propondrá a la junta general de accionistas un dividendo con cargo a los resultados de 2020 de 0,3812 euros por acción, lo que supone un incremento del 118% comparado con el dividendo pagado en 2019.

Este dividendo implicará el reparto de, aproximadamente, el 35% del beneficio neto consolidado de 2020, frente al 25% del beneficio neto consolidado de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi eleva su beneficio neto un 55% en 2020, hasta 61,1 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

3 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

12 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

18 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace