Mercados

Rovi se desploma en bolsa tras reducir sus beneficios y su dividendo

Las acciones de los laboratorios farmacéuticos se han depreciado un 5,59%, hasta los 67,50 euros, en un índice selectivo que ha despedido la sesión cediendo un 0,24%.

Rovi obtuvo un beneficio neto de 170,3 millones de euros en 2023, cifra un 15% inferior a las ganancias que registró la compañía en 2022, que rozaron los 200 millones de euros, según ha informado este martes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos operativos de Rovi aumentaron un 1%, hasta los 829,5 millones de euros, gracias especialmente al negocio de fabricación a terceros, que creció un 1%, hasta los 409,3 millones de euros, y al de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas también crecieron un 1% respecto al año anterior.

Las ventas de la división de heparinas de Rovi, por su parte, disminuyeron un 5% en 2023, hasta los 250,6 millones de euros, debido, según la farmacéutica, a la diferencia entre el incremento de pedidos por parte de los socios vinculados al tratamiento de la Covid en 2022 y el menor volumen de pedidos en 2023.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía farmacéutica disminuyó un 12% en 2023, hasta los 244,5 millones de euros, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) totalizó 220,1 millones de euros, un 14% menos que en 2022, recoge Europa Press. “2023 es el primer año de un nuevo escenario pospandémico, en el que la Covid-19 ha pasado a ser una enfermedad estacional y la vacuna se administra una vez al año. En este difícil contexto, hemos sido capaces de seguir creciendo”, ha destacado Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi.

El margen bruto de Rovi disminuyó 4,5 puntos en 2023 por la mayor contribución al negocio de fabricación a terceros de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de medicamentos bajo el acuerdo con Moderna, que aporta márgenes inferiores a las ventas del grupo, y por el menor margen procedente de la fabricación de la vacuna contra el coronavirus respecto a 2022.

Menor dividendo

La farmacéutica ha informado además de que propondrá a su junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2023 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,1037 euros por acción. Esta cantidad equivale, aproximadamente, al 35% del beneficio atribuido del año 2023, según ha destacado Rovi, y es inferior a los 1,29 euros del año pasado.

De cara a 2024, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan “en la banda media de la primera decena”, es decir, la decena entre el 0% y el 10%, con respecto a los de 2023. No obstante, la compañía advierte de que existen determinados factores que podrían afectar a estas estimaciones “y cuya concreción, a esta fecha, es difícil”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi se desploma en bolsa tras reducir sus beneficios y su dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

59 segundos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

3 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

11 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

16 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

20 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

23 minutos hace