Categorías: Contraportada

Roures: «Real Madrid y Barcelona tienen que pagar si quieren dar el fútbol femenino»

El presidente del grupo Mediapro, Jaume Roures, explicó este miércoles, respecto a la paralización de la firma del primer convenio colectivo del fútbol femenino, que el Real Madrid y el Barcelona «deberán pagar» si quieren emitir sus partidos de la Liga Iberdrola en sus respectivos canales, «como el resto de equipos». «El Madrid y el Barcelona lo que pidieron es emitir sus partidos en sus canales, y nosotros estamos a favor de la máxima difusión. Lo que decimos es que eso tienen que pagarlo», explicó Roures durante la presentación de un estudio sobre el consumo de fútbol en locales públicos, en el que participó junto al presidente de LaLiga, Javier Tebas.

El responsable de Mediapro explicó que los partidos que juegan el Real Madrid y el Barcelona suponen «el 25% del total» de los duelos de la Primera Iberdrola, y su producción supone «algún millón de euros». «Estamos hablando de un millón, no de calderilla, por eso tienen que llegar a un acuerdo con los otros clubs», señaló.

«Nosotros, con que se emita el Madrid y el Barcelona nunca hemos tenido ningún problema, pero eso hay que acomodarlo para que todo el mundo reciba lo mismo», añadió el socio gestor de Mediapro.

Por otro lado, Roures se pronunció sobre la actual crisis de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), después de la dimisión el pasado martes de la vicepresidenta de Integridad, Ana Muñoz. «Sólo hay que tener paciencia, el tiempo me ha enseñado que hay que dudar de las realidades de las proclamaciones muy repetidas», añadió.

«Nosotros seguimos pidiendo insistentemente una rectificación de la RFEF en este aspecto de no admitirnos en los concursos, y hay fechas concretas de juicios y conciliaciones, pero ya decidirá un juez quien es más íntegro. A nosotros el señor de integridad de la RFEF nos dijo, delante de un juez, que el informe de integridad contra nosotros ya se lo dieron ‘cocinado'», sentenció.

Finalmente, respecto a la implicación de Mediapro en la difusión del fútbol en los bares consideró que contratar fútbol en los bares «sigue siendo barato, en comparación con los ingresos que produce». «Hace 15 años el precio era 135 euros al mes y teníamos 85.000 bares, ahora estamos lejos de esto, por la piratería, y porque las ofertas convergentes no favorecen esto», añadió.

«Nosotros tenemos un precio único en cualquier bar, en cualquier sitio, cuando realmente no es igual el mismo beneficio que se puede general en una localidad que otra, dependiendo de los habitantes, o del tamaño del bar, todo cambia. Por eso queremos adaptar los precios a las realidades», subrayó.

Acceda a la versión completa del contenido

Roures: «Real Madrid y Barcelona tienen que pagar si quieren dar el fútbol femenino»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace