Categorías: Economía

Ron defiende que el Popular tenía liquidez para soportar un nuevo Lehman cuando se marchó

El expresidente de Banco Popular Ángel Ron considera que cuando abandonó la presidencia de la entidad en febrero, el banco no sólo era solvente sino que tenía liquidez suficiente para soportar “crisis peores” que las generadas por Lehman Brothers. El banquero aprovecha también para enviar un mensaje a su sucesor, Emilio Saracho, y a los consejeros críticos que precipitaron su marcha.

En una entrevista concedida al diario ABC, Ron ha defendido que cuando dejó el banco en febrero, el Popular “era un banco solvente, con un capital que superaba de largo los requerimientos del supervisor europeos, con liquidez para soportar crisis peores que las generadas por Lehman Brothers”.

Para el banquero, “el de la liquidez nunca fue un riesgo para el banco durante mi presidencia”, por lo que “causa perplejidad que se haya intervenido y vendido por un euro, cuando incluso en la presentación de resultados del primer trimestre se acredita que la solvencia está asegurada y los depósitos crecen”.

Ron, que se aseguró una pensión de 24 millones de euros tras abandonar el banco, defiende que los resultados del Popular “han sido auditados repetidas veces sin salvedades”, así como que “entre el cierre de 2015 y de 2016 se han pasado tres exámenes de los auditores y el banco ha superado los test de estrés europeos”.

El banquero aprovecha la entrevista para lanzar algún dardo a su sucesor, Emilio Saracho, que “en conversaciones diversas con altos directivos del banco a lo largo de diciembre y enero a los que entrevistó y dio órdenes antes der ser nombrado por la junta, hizo referencia a su desconocimiento absoluto de la banca comercial”.

“No se necesitan seis meses para elaborar un plan para una entidad que sabe cuál es su modelo de negocio y dónde quiere estar posicionada”, señala también sobre Saracho, al que recuerda que “a estos niveles no cabe buscar excusas posteriores”.

Ron critica también que salieran a la luz los debates internos en el consejo del Popular “de forma indebida e interesada”. “No es fácil saber quién o quiénes generaron aquellas noticias, pero sí que pretendían”: “acelerar mi relevo y afectar a los mercados, es decir, derrumbar la acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Ron defiende que el Popular tenía liquidez para soportar un nuevo Lehman cuando se marchó

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace