Romper con Israel y bajar los alquileres un 40%: Podemos consulta a la militancia su apoyo a los PGE

Presupuestos

Romper con Israel y bajar los alquileres un 40%: Podemos consulta a la militancia su apoyo a los PGE

Las bases podrán votar desde este martes y hasta el domingo si los cuatro diputados de la formación morada apoyan las cuentas públicas.

La secretaria general de Podemos y diputada en el Congreso, Ione Belarra. (Foto: Podemos)
La secretaria general de Podemos y diputada en el Congreso, Ione Belarra. (Foto: Podemos)

Podemos quiere que sus bases se posicionen sobre la posición del partido de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Así, ha impulsado una consulta para que la militancia decida si apoya condicionar el ‘sí’ de sus cuatro diputados y diputadas a las cuentas públicas a que el Gobierno rompa relaciones con Israel y baje por ley un 40% el precio de los alquileres.

Así lo ha anunciado la secretaria general del partido, Ione Belarra, en una declaración institucional tras reunir al Secretariado de Podemos y detallar que desde mañana hasta el domingo sus inscritos podrán votar al respecto, según Europa Press.

La también diputada en el Grupo Mixto ha subrayado que las decisiones relevantes en Podemos la toma la militancia y, por ello, preguntará si avalan que se pongan dos condiciones para acordar con el PSOE su voto favorable, bajo la exigencia de romper inmediatamente relaciones comerciales y diplomáticas con el “Estado genocida” de Israel, incluido un embargo total de armas, y atajar de una vez por todas la “crisis de la vivienda”.

En este último punto, recoge la citada agencia, Belarra ha reclamado bajar por ley los alquileres un 40%, prohibir la compraventa de vivienda de todo inmueble que no vaya dirigido a residencia habitual y “desmantelar” de una vez empresas como Desokupa, a la que tilda de “comando escuadrista”.

“Creo que en este contexto es lo mínimo que se le puede pedir a este Gobierno para que pueda contar con el apoyo de Podemos”, ha enfatizado Bellarra, quien ha proclamado que su formación debe “ejercer su poder al máximo”, mediante sus cuatro escaños en la Cámara baja, para demandar al Gobierno que, al menos, “respete mínimamente el mandato que las urnas” en las últimas elecciones generales.

Más información