Categorías: Nacional

Roca, padre de la Constitución, y el TC subrayan la necesidad de «consenso» y «pacto» para garantizar la convivencia

Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución, y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, han subrayado este jueves la necesidad de llegar a «consensos» y «pactos» para garantizar la «convivencia».

Así lo han recalcado durante sus intervenciones en la entrega de Premios ‘Puñetas’ de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), que les ha reconocido su contribución a la mejora de la Justicia.

Roca, tras recibir el Premio ‘Puñetas de Plata’ por su trayectoria como abogado, su papel como padre de la Constitución y por su permanente defensa de la convivencia en Cataluña, ha recordado que la Carta Magna es «un marco de convivencia» y que ésta no existirá «sin libertad, sin capacidad de reconocerla, sin capacidad de aceptarla, respetarla y de consumir el pacto».

«La democracia es pacto» y «el pluralismo exige capacidad y voluntad de pacto», ha añadido Roca, quien ha dicho que defiende en su «globalidad» la Constitución. Así, sobre la posibilidad de que esta norma tenga que ser modificada, Roca no se ha mostrado contrario «siempre que tenga los mismos valores, el mismo sentido y misma función».

«Sabía que era muy difícil pero mereció la pena. Salió bien, de maravilla», ha afirmado al recordar el proceso constituyente para invitar a ser «optimistas». «Demostramos a los más pesimistas que lo pudimos hacer», ha concluido.

Estas palabras han sido suscritas por el presidente del Tribunal Constitucional, que ha destacado que «el avance del Estado social y democrático de derecho» que tenemos en la actualidad se basa «en el consenso, concordia y tolerancia».

«FOMENTO DEL SENTIMIENTO CONSTITUCIONAL»

Para González Rivas, los padres de la Constitución fueron un «ejemplo de serenidad, fortaleza de Estado y concordia». Por todo ello, ha llamado a «proyectar en las nuevas generaciones la conservación del estímulo y del fomento del sentimiento constitucional para que seamos tolerantes, mantengamos la convivencia, fomentemos los valores esenciales».

El Tribunal Constitucional ha sido galardonado con el Premio ‘Puñetas de Oro’ por sus 40 años de labor como intérprete supremo de la Constitución, como órgano independiente y garante máximo de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos y como árbitro en los conflictos de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Ha recibido el premio de la mano del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que también se ha encargado de hacer la clausura del acto, el cual se ha convertido en su primera intervención pública. En ella, ha hecho hincapié en la necesidad de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque es la Carta Magna «el que nos dice que su mandato dura cinco años y una ley orgánica –en referencia a la Ley Orgánica del Poder Judicial– que nos dice la imposibilidad de unos vocales que no pueden repetir».

ACIJUR también ha reconocido la labor de Pilar Pérez Solano, directora del documental ‘La Defensa por la Libertad, con el ‘Puñetas de Bronce’ por resumir de una forma magistral el esfuerzo de los hombres y mujeres del Derecho que participaron en la Transición y colaboraron en la construcción de un país democrático, de un Estado de Derecho y de una ciudadanía con todos los derechos.

En la categoría ‘Puñetas Periféricas’, se ha otorgado el Premio José Ramón Chaves García, magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en Asturias, por su blog «De la justicia.com», una excelente iniciativa orientada a difundir y explicar la jurisprudencia de lo contencioso-administrativo. El magistrado lleva desde 2006 publicando comentarios accesibles y comprensibles de una jurisdicción tan tediosa como es la contencioso-administrativa.

MANDA A LAS ‘FAKE NEWS’ A ‘HACER PUÑETAS’

Por último, y con una intencionalidad crítica y de denuncia, ACIJUR concede cada año el Premio ‘Vete a Hacer Puñetas’ a aquellas personas, colectivos, instituciones o hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de Derecho, a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas.

En esta edición, el Premio ha sido otorgado a la creciente presencia de las llamadas ‘fake news’ o noticias falsas, que afectan gravemente a los procesos democráticos, a la formación de una opinión pública libre y a la ciudadanía en general, que tiene derecho a recibir información veraz y contrastada.

Acceda a la versión completa del contenido

Roca, padre de la Constitución, y el TC subrayan la necesidad de «consenso» y «pacto» para garantizar la convivencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace