Categorías: Hoy en la red

Roboadvisor, el asesor financiero del futuro: automatizado y ‘low-cost’

Puede que el término ‘roboadvisor’ no resulte del todo familiar al ciudadano medio, al menos, por el momento. Pero se trata de un avance en el sector financiero que ha llegado con intención de quedarse en mercados de todo el mundo, incluyendo España, donde aterrizó en 2014. Un roboadvisor es un asesor financiero que automatiza los procesos de inversión, lo que no solo simplifica la tarea, sino que la optimiza al dejar de lado factores que influyen, normalmente de manera negativa, en el propio usuario como las emociones o la información que recibe a diario.

Una revolución en el mundo de la banca y una gran apuesta por la inversión tanto en acciones, bonos o incluso fondos de inversión para principiantes, un público entre el que este servicio ha disfrutado de una gran acogida en Estados Unidos. Debido a su progresivo asentamiento y su potente proyección de futuro, los roboadvisors están siendo percibidos como una amenaza para el negocio de la gestión de activos de los grandes bancos, que ya se movilizan para hacerse con parte de ese sector en pleno crecimiento.

El éxito de este servicio se basa en su facilidad de uso y el reducido coste que genera, al contrario que sucede con las comisiones que requieren los asesores financieros tradicionales. Además, elimina la necesidad de un intermediario físico y de contacto directo con el mismo. Algo que anima a muchos usuarios, y, en especial, jóvenes, a introducirse en el mundo de las inversiones y los movimientos financieros.

A su vez, este sistema también facilita la tarea de crear lo que en términos financieros se denomina cartera diversificada, tal y como recomiendan los expertos de Finanbest, una de las principales fintech de gran crecimiento en España que ofrecen el servicio de roboadvisor. Una buena inversión se basa en esa necesidad de diversificación, es decir, de repartir un importe entre un conjunto de activos claramente diferenciados, lo que reduce en gran medida los riesgos.

Los roboadvisors son una nueva respuesta a cómo ganar dinero con fondos de inversión, especialmente para aquellos usuarios interesados pero que, debido a sus conocimientos limitados y a su reticencia por encontrar un asesor de confianza, puedan encontrar en este servicio automatizado, económico y optimizado una opción para rentabilizar mejor sus ahorros.

Los roboadvisors como Finanbest son asesores digitales que permiten ajustar sus servicios de inversión a cada cliente, por ello se somete a los usuarios a un estudio para evaluar su capacidad económica e inversora, sus expectativas y el perfil de riesgo. Estos y otros aspectos le permiten ejecutar con precisión las inversiones.

Un sector en alza que ya gestiona millones en países de todos los continentes, según la consultora AT Kearney, en 2020 serán capaces de manejar 2.200 billones de dólares, se muestran tajantes al afirmar que los roboadvisors no son una moda y que no van a desaparecer. Según los expertos, en los próximos meses y años, conforme se produce una mayor involucración de los grandes bancos, será posible habituarse a este tipo de herramientas.

Acceda a la versión completa del contenido

Roboadvisor, el asesor financiero del futuro: automatizado y ‘low-cost’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace