Categorías: Nacional

Robles recuerda a Madrid que el Gobierno regional no pidió rastreadores militares en junio y julio

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recordado este viernes al Gobierno de Madrid que en los meses de junio y julio no llegó ninguna petición de la Comunidad para que se enviasen rastreadores militares, después de que el consejero de Justicia, Enrique López, se haya preguntado dónde estaban esos rastreadores a principios del verano, cuando comenzaron los rebrotes.

Robles ha dicho que no quería entrar en debates con López, sino estar «todos juntos» en la lucha contra el virus, pero ha recordado que en aquellos meses tampoco la Comunidad de Madrid pidió a Defensa esos rastreadores, a pesar de que ella misma ya hizo saber, en distintas intervenciones públicas, que se estaban formando.

Según ha explicado, este personal se entrenó porque era «imprescindible» para las propias Fuerzas Armadas, pero ella ya avanzó que en su momento podrían ponerse a disposición de las comunidades autónomas.

En todo caso, ha pedido mirar «al presente y al futuro» y ha agradecido a las comunidades autónomas que han mostrado su «confianza» en las Fuerzas Armadas pidiendo efectivos militares para rastrear la propagación de la enfermedad.

«Todo el mundo sabe que las Fuerzas Armadas son eficaces y hacen de forma magnífica su trabajo», ha afirmando, añadiendo que recurrir a ellas no supone «en ningún caso hacer de menos» la labor desempeñada por las comunidades autónomas y que no se trata de «una competición», sino de colaborar contra el virus.

Robles ha comparecido en rueda de prensa junto al titular de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del comité de seguimiento del coronavirus y ha avanzado que Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Cantabria y la Ciudad Autónoma Melilla han pedido ya rastreadores militares al Ministerio de Defensa, mientras que Madrid y Galicia han expresado su intención de sumarse.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles recuerda a Madrid que el Gobierno regional no pidió rastreadores militares en junio y julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace