Categorías: Economía

Rivas, primer municipio de Madrid en ‘emanciparse’ de las comercializadoras eléctricas

El Ayuntamiento de Rivas, gobernado por una candidatura de confluencia de IU, Equo y Podemos, se ha convertido en el primer municipio de la Comunidad de Madrid que esquiva a las compañías eléctricas para adquirir directamente la energía en el mercado mayorista.

La localidad lleva ya un mes con este modelo de consumo energético que permite esquivar a las comercializadoras, aunque la iniciativa no se ha presentado hasta esta mañana, según publica Europa Press.

El objetivo del Gobierno municipal al participar directamente en las subastas de electricidad es disminuir el impacto ambiental y ahorrar costes en el recibo de la luz. De esta forma, ha señalado el Consistorio, las arcas municipales se ahorran los costes operativos y el margen de beneficio que obtienen las empresas comercializadoras. Según sus estimaciones, se han ahorrado en este primer mes un 20% de la factura.

También espera tener más control sobre el consumo energético y el gasto, lo que le permitiría una mejor planificación y autonomía. “Este nuevo sistema es más eficiente porque se controlan con precisión y de forma exhaustiva todos los consumos en cada punto de luz. Así somos más conscientes del gasto y podemos ajustar cualquier desfase que detectemos en la potencia contratada, con el consiguiente ahorro económico”, ha explicado la concejala de Hacienda, Sira Rego, de acuerdo a las citadas informaciones.

Rivas sigue así el ejemplo de Avilés, en Asturias, y Canfrac, en Huesca, que ya operan como consumidores directos en el mercado de la energía. de esta forma desde hace un tiempo. El Ayuntamiento pretende “abrir un cauce” para que otros municipios madrileños se sumen a este modelo de “soberanía energética”. Torrejón de Ardoz ya tiene la licencia para ello, pero todavía no ha comenzado a comprar, mientras que la ciudad de Madrid ha expresado su intención de adquirir directamente energía en el mercado mayorista.

¿Cómo funciona?

La compra de energía se realiza cada día mediante subasta, lo que permite adquirir la cantidad exacta necesaria para cada jornada. Para ello, el Ayuntamiento de Rivas asegura haber estudiado las cifras de los consumos globales para realizar una compra precisa, para lo que ha sido de utilidad su sistema de alumbrado por LED, que permite medir con exactitud el consumo.

De momento, ha dado de alta los tres principales puntos de suministro de la ciudad, que proveen al edificio de Servicios Administrativos, a la escuela infantil municipal Rayuela, la Casa Oikos, el polideportivo Cerro del Telégrafo, el auditorio Pilar Bardem, el recinto multifuncional, el edificio de Alcaldía y el polideportivo Parque del Sureste. Prevé suministrar a los 277 puntos restantes a lo largo de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Rivas, primer municipio de Madrid en ‘emanciparse’ de las comercializadoras eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace