Tecnología

Riot Games sancionará a jugadores que promuevan el boosting y la compraventa de cuentas de usuario

La desarrolladora de títulos como Valorant o League of Legends ha apuntado en un comunicado en su web que estas novedades garantizarán la mejor experiencia de juego posible tanto para jugadores como para creadores de contenido.

Para restringir malas conductas, ha anunciado una serie de medidas entre las que se incluye en bloqueo de cuentas de creadores que critiquen, insulten, amenacen o acosen a otras personas mientras utilizan los servicios de Riot Games.

Esta es una de las decisiones que puede tomar de un abanico de medidas dirigidas a aquellos que incumplan su normativa, entre las que se encuentran la suspensión temporal de las cuentas, la eliminación de contenido o las limitaciones en el chat.

Con ello, ha especificado que puede aplicar restricciones a aquellos usuarios que suplanten la identidad de una empresa, una entidad y otra persona, publiquen información con la que se pueda identificar a otros miembros de la comunidad.

También sancionará a aquellos que tengan un comportamiento ofensivo con otros jugadores, a los que transmitan o faciliten la transmisión de cualquier contenido que contenga virus o a los que envíen ‘spam’ al chat, ya sea con fines personales o comerciales.

Con ello, ha aclarado que estas reglas de usuario no solo se aplican únicamente a los usuarios que presenten malas conductas durante el juego, sino que puede tomar medidas disciplinarias contra los usuarios por cualquier uso en los servicios de Riot Games. Por ejemplo, durante las transmisiones.

«Riot Games puede tomar medidas disciplinarias en tu contra por el discurso de odio que hagas a tu audiencia de transmisión en vivo mientras retransmites, incluso si ese discurso se realiza a través de la plataforma de transmisión en vivo y no dentro de uno de los canales de chat de voz o texto de nuestros juegos», ha apuntado en este comunicado.

Estas reglas también se aplicarán a grabaciones de vídeo o publicaciones en redes sociales de los usuarios jugando a uno de los juegos de su catálogo; y en las que se acose o amenace a otros jugadores o empleados de Riot Games.

La desarrolladora también ha comentado que sancionará contenidos que promuevan la violación de sus Términos de servicio, como los patrocinios o los relacionados con servicios de ‘boosting’ -que se da cuando un jugador que tiene pericia ayuda a otro con menos habilidades a cambio de dinero o recompensas para subir de rango en el juego- y compraventa de cuentas.

También ha puntualizado que el ‘stream sniping’ está explícitamente en contra se sus reglas y que puede penalizar a los jugadores que lleven a cabo esta práctica, que consiste en interrumir emisiones en directo para evitar que avance en el juego.

Por último, ha avanzado que ha comenzado a restringir el acceso a todas las cuentas de Riot de un jugador en caso de infraccciones «especialmente graves» de sus condiciones de uso. Esto significa que «el comportamiento problemático en un juego puede dar lugar a sanciones» en todos sus juegos.

La desarrolladora de videojuegos ha anunciado finalmente que los creadores tendrán hasta el próximo 3 de enero de 2025 para ajustar el contenido de sus cuentas y cumplir con su nueva normativa de uso. Llegada esa fecha, comenará a aplicar estas medidas en toda la comunidad de creadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Riot Games sancionará a jugadores que promuevan el boosting y la compraventa de cuentas de usuario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace