Economía

Ribera sobre la construcción de nuevas nucleares: «No encajan con los tiempos ni con la seguridad»

«Los tiempos de construcción de centrales nucleares, que oscilan entre los 17 y los 22 años, nos muestran hasta qué punto no son una solución para un problema como el que estamos viviendo», ha explicado Ribera en una entrevista en ‘Radiocable’ recogida por Europa Press.

La titular de Transición Energética ha explicado que se están contemplando otras tecnologías «mucho más baratas, asequibles, flexibles e inmediatas porque tiene poco sentido, desde el punto de vista económico y de la descarbonización, la energía nuclear».

En el caso de España se necesitan, según Ribera, «desarrollar tecnologías de almacenamiento para dar seguridad a las renovables», lo que ofrece, en su opinión, «una gran oportunidad de modernización».

«Ahí es donde tenemos que ser hábiles, ver dónde combinamos todas estas piezas para que sea una trayectoria no de castigo, sino de inversión en prosperidad, y la energía nuclear no encaja bien ni en los tiempos, los recursos que requiere la inversión inicial, ni en seguridad en los años de mantenimiento, ni en la gestión de residuos ofrece las ventajas de las energías renovables».

Sobre las conclusiones del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), ha admitido que son «muy preocupantes» porque «pone de manifiesto que no se está haciendo lo suficiente ni suficientemente rápido».

«Si teníamos que multiplicar por tres la inversión nueva en energías renovables, hemos sido capaces de multiplicarla por dos y esto aumenta la presión sobre hasta dónde se puede producir este tipo de emisiones que se adelantan hasta el año 2025», ha reconocido Ribera. Para la ministra, «es necesario un respaldo social» para abordar la situación y ha apelado a instituciones y empresas para impulsar este cambio.

«A veces se nos olvida que esta gran amenaza genera una especie de adormecimiento, porque la gente se ve desbordada por lo que representa y, nuestra obligación, es facilitar las cosas concretas para que cada ciudadano pueda contribuir con su esfuerzo».

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera sobre la construcción de nuevas nucleares: «No encajan con los tiempos ni con la seguridad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace