Categorías: Nacional

Ribera niega acuerdo cerrado con Cataluña para desconfinar por áreas sanitarias: «Las propuestas tendrán que llegar»

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha negado este domingo que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ya haya acordado con la Generalitat de Cataluña que el proceso de desconfinamiento en la comunidad autónoma se haga por áreas sanitarias y no por provincias como propone el Ejecutivo central.

En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Ribera ha explicado que el Gobierno se encuentra esperando «propuestas concretas» de las comunidades que quieren que la «unidad territorial» del proceso de desescalada sea diferente a la provincial.

«Es verdad que ha habido varias comunidades con interés en que la unidad territorial sea diferente a la provincia para su gestión (de la desescalada)», ha aclarado, en referencia a las propuestas que han realizado los presidentes autonómicos a Pedro Sánchez esta mañana durante la octava conferencia de presidentes en lo que va de estado de alarma.

En este sentido, la ministra ha señalado que todavía no hay una «propuesta concreta» en el caso de la Generalitat de Cataluña. Así, Ribera ha dicho que dichas medidas deben contar con el «aval y la información solvente» para que el desonfinamiento «tenga sentido».

«HAY VOLUNTAD DE ACUERDO MUY GRANDE»

«Para poder tener éxito es fundamental ir juntos», ha pedido la vicepresidenta cuarta del Gobierno, que ha insistido en «sumar responsabilidades» del Estado con la «capacidad de gestión» de las autonomías». «Hay voluntad de acuerdo muy grande. Las propuestas tendrán que llegar en los próximos días», ha asegurado sobre un acuerdo con Cataluña

Ribera también ha destacado que la «unidad territorial» que propongan las regiones tiene que tener «capacidades de respuesta» ante una situación de rebrote del coronavirus y una «cohesión socioeconómica», como son, a su juicio, las provincias.

La vicepresidenta ha respondido así a la Generalitat catalana, que este domingo aseguraba que el titular de Sanidad, Salvador Illa, había aceptado, en una reunión telemática, la propuestas del Govern de hacer el desconfinamiento por regiones sanitarias en vez de por provincias, según explicaron a Europa Press fuentes de la Conselleria de Salud.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera niega acuerdo cerrado con Cataluña para desconfinar por áreas sanitarias: «Las propuestas tendrán que llegar»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

7 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

52 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace