Economía

Ribera eleva a 2.300 millones el ahorro a familias y empresas en el primer trimestre por la excepción ibérica

La ministra ha defendido la ‘excepción ibérica’ –que recibió el aval de la Comisión Europea– durante el Pleno del Congreso tras una pregunta del diputado del Partido Popular (PP) Juan Diego Requena, que ha expuesto una serie de efectos negativos que, a juicio del principal partido de la oposición, derivan del ‘mecanismo ibérico’.

Así, el diputado del PP ha opinado que la aplicación del tope al gas ha servido para «financiar a Putin» y la guerra en Ucrania con 1.900 millones de euros desde el 15 de junio, que ha subvencionado electricidad a Francia por valor de 550 millones de euros y que ha incrementado la compra de gas para generar electricidad.

Ante ello, la ministra ha subrayado respecto al diferencial de precios, que el mercado mayorista de electricidad español es entre un 30% y un 40% más barato que el de los países del entorno, incluso al sumar la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’.

Ribera también ha hecho hincapié en que la medida funciona y consigue reducir los precios de la electricidad, incluso cuando España, en uno de los años más secos y con menos generación de energía hidráulica, ha provisto el 25% de la electricidad que se consume en Portugal y de que Francia este importando el máximo de energía posible debido al estado de su parque nuclear, según ha expuesto la ministra.

En el turno de réplica Requena ha acusado a Ribera de ser una «timadora» y le ha espetado que tan solo encuentra en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) un aliado en la defensa del ‘mecanismo ibérico’ debido a sus «relaciones personales», en referencia a que el marido de la ministra era hasta esta misma semana consejero del organismo.

En el Pleno del Congreso Ribera también ha respondido a la pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) Idoia Sagastizabal, que ha expuesto una serie de medidas energéticas ante la coyuntura actual, como aumentar la capacidad del gasoducto de Irún con un compresor, cambios regulatorios para dotar de estabilidad a los precios o crear la figura del agregador independiente de demanda.

En su respuesta, la ministra ha hecho hincapié en el avance de las energías renovables en España y del autoconsumo; ha defendido la necesidad de seguir trabajando en el almacenamiento de energía y de impulsar el desarrollo del hidrógeno verde; y ha concordado con la diputada del PNV en la apuesta por el compresor en el gasoducto de Irún para incrementar la capacidad de las interconexiones gasistas con Francia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera eleva a 2.300 millones el ahorro a familias y empresas en el primer trimestre por la excepción ibérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace