Economía

Ribera celebra la propuesta alemana para aumentar la importación de gas y pide una mayor implicación europea

«Valoramos positivamente el mensaje del canciller», ha remarcado Ribera, quien ha considerado como «capital» que las interconexiones no queden como un asunto bilateral y ha apuntado que una mayor implicación de la Comisión y el Consejo europeos ayudarán a agilizar las inversiones y a cumplir con los objetivos de interconexión a 2020 (10%) y 2030 (15%).

Ribera ha enfatizado que la integración de las políticas energéticas europeas tiene «grandes ventajas para todos y requiere una mayor y mejor coordinación de las infraestructuras». «España ha mostrado siempre su disponibilidad y reivindicado una mayor interconexión», ha apostillado la ministra, que a su vez ha apuntado que esta crisis «muestra las ventajas de una mayor integración Europea».

El dirigente alemán ha explicado que, si se hubiesen reforzado antes las conexiones con la península ibérica, habría sido «una contribución masiva para aliviar y aligerar la situación» del suministro de gas que Alemania ha recibido básicamente desde Rusia en estos últimos años.

Por ello, Scholz ha defendido «firmemente» en rueda de prensa abordar un proyecto que tratará con otros líderes de España, Portugal y Francia y que también prevé exponer ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

El proyecto MidCat lleva años paralizado por sus elevados costes y el bajo precio del suministro ruso. Restan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos.

En la actualidad, solo dos gasoductos pasan desde suelo español al otro lado de los Pirineos y suman una capacidad de apenas 8.000 millones de metros cúbicos anuales, cuando el ‘Nord Stream 2’, el fallido proyecto planteado para exportar gas de Rusia a Alemania, puede llevar unos 55.000 millones de metros cúbicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera celebra la propuesta alemana para aumentar la importación de gas y pide una mayor implicación europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace