Economía

Ribera achaca a Francia las dificultades para avanzar en la interconexión de gas

Ribera ha defendido que «no puede ser» que la presión para acelerar esta infraestructura de interconexión gasista se quede de los Pirineos para abajo, cuando son precisamente los países de esta cordillera para arriba los que más lo necesitan.

Esta conexión quedó aparcada hace años por la Comisión Europea al considerar que no era rentable. Sin embargo, la necesidad que tiene ahora Europa de ‘independizarse’ del gas, petróleo y carbón ruso, ha provocado que el continente busque nuevas alternativas para satisfacer sus necesidades energéticas.

En un foro organizado por ‘La Vanguardia’ y EY, la ministra ha vuelto a incidir en que la construcción de este tubo entre ambos países sea financiada por Europa, puesto que los españoles ya pagan por el sistema de regasificación que le permite al país tener reservas acumuladas de gas y encontrarse en una situación más flexible que otros países como Alemania, cuya dependencia de Rusia es muy alta.

Ribera también ha precisado que, en caso de recuperarse el proyecto de interconexión por los Pirineos, la infraestructura quede preparada, además de para el gas, para transportar otros productos que cobrarán una mayor importancia en el futuro, como el hidrógeno, para no tener que construir tubos adicionales.

Respecto a las medidas que se pueden tomar en el corto plazo para paliar los efectos de la crisis energética en la que lleva inmerso el continente casi un año y que ahora se ha agravado por la guerra en Ucrania, la ministra espera que los próximos días 24 y 25 de marzo, el Consejo Europeo tome una decisión para que los países puedan desvincular del gas la fijación del precio eléctrico.

Ribera se ha mostrado optimista respecto a esa decisión europea y ha mandado un mensaje de «tranquilidad», asegurando que el Gobierno seguirá aprobando medidas o ampliando las ya existentes como la suspensión del corte de suministros, la ampliación de los bonos sociales o la reducción de impuestos, para contener el impacto.

«Es difícil intervenir o determinar el precio del gas porque depende de mercados internacionales, nosotros ni producimos ni marcamos el precio, pero no tiene sentido aceptar que eso contagie al precio de la electricidad», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera achaca a Francia las dificultades para avanzar en la interconexión de gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

6 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

8 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

16 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

22 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

25 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

28 minutos hace