Economía

Reynés (Naturgy) aboga por una transición energética «a medida» para cada país

«Cada país y cada sistema energético son hijos de una herencia concreta, y hoy lo estamos viviendo en muchísimas de las circunstancias que vive Europa», ha asegurado Reynés en el marco de la jornada ‘Sendas geopolíticas de la transición energética: Oriente Medio’, organizada por la Fundación Naturgy y el Real Instituto Elcano (RIE).

En su intervención en este encuentro, en el que expertos internacionales han analizado las implicaciones de la descarbonización en Oriente Medio, el presidente de la energética ha instado a definir «planes de acción pragmáticos» porque, en su opinión, hay países que en ocasiones se ven abocados a «objetivos grandilocuentes y plazos largos».

Sobre ello, ha reflexionado que «lo difícil es el camino, construirlo, y hacerlo compatible con las otras dos premisas: afrontar el cambio climático y hacerlo de forma exigente, pero consciente de lo que cada uno pueda aportar».

Por su parte, el director del Oxford Institute for Energy Studies (OIES), Bassam Fattouh, ha resaltado que pensar que los países exportadores de gas y petróleo van a ser los perdedores de la transición energética debido a que la demanda de esas materias primas va a reducirse «es un análisis simplista que no ayuda a pensar bien en la transición energética».

Asimismo, ha afirmado que existen «desafíos reales» para los países de Oriente Medio en el marco de la descarbonización, aunque ha matizado que los mismos pueden hacerlos más «resilientes» en un mundo que está en medio de una transición a una economía de cero emisiones.

Este experto también ha destacado la diversificación y la reducción de costes como dos factores determinantes de esa resiliencia y ha afirmado que «los márgenes de las renovables no pueden sustituir a los de la industria del petróleo».

Por ello considera importante desarrollar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono que, según ha valorado, permitirá que las exportaciones de gas y petróleo «sigan formando parte del mix energético».

Asimismo, Fattouh ha hecho hincapié en que los países exportadores de hidrocarburos deben «monetizar sus reservas de la forma más competitiva posible» y «asegurarse de que sus procesos de producción y sus productos pueden competir en un contexto de reducción de emisiones».

Por su parte, el presidente del RIE, José Juan Ruiz, ha hecho hincapié en que la invasión de Ucrania y el desacoplamiento energético europeo de los recursos energéticos rusos abren un nuevo panorama geopolítico para Europa con tensiones duraderas y realineamientos estratégicos a nivel global.

Además, ha considerado que Oriente Medio tiene «mucho que aportar» en la diversificación a corto plazo de los hidrocarburos de Rusia, pero ha matizado que «son menos conocidas las sendas de transición energética de Oriente Medio a largo plazo y cómo la región puede contribuir a esa transición, o por el contrario obstaculizar, con sus ingentes recursos renovables y capacidad financiera».

Sobre ello, ha ahondado en que ese desacoplamiento ofrece «oportunidades importantes», tanto para Oriente Medio y España como para la cooperación entre sus empresas. «En el caso español, por su privilegiada posición en materia de diversificación e infraestructuras de gas y por su gran potencial en renovables y tecnologías asociadas», ha resaltado Ruiz.

Acceda a la versión completa del contenido

Reynés (Naturgy) aboga por una transición energética «a medida» para cada país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace