Categorías: Sanidad

Retrasos en las pruebas PCR en algunos hospitales de Madrid por falta de reactivos

Los resultados de las pruebas PCR en Madrid tardan más de lo esperado. En algunos hospitales de la Comunidad se está produciendo un notable retraso en los resultados del test de coronavirus por falta de reactivos. No hay stock. Así sucede, por ejemplo, en el Hospital Clínico de la capital, que atiende una población de en torno a 380.000 pacientes.

Los centros dependientes de este hospital, afirma la Asociación AP Se Mueve, han informado de una demora en los resultados de las PCR desde el pasado 18 de agosto. Por eso se han puesto en contacto con el departamento de microbiología del Clínico, que les ha traslado la existencia de problema de stock de reactivo. Esto se traduce en un retraso en el procesado de las muestras.

“¿Se está quedando la Comunidad de Madrid sin stock de PCR?”, se pregunta este colectivo, integrado por profesionales sanitarios de centros de salud, que destaca que varios centros dependientes de este hospital están en el distrito de Carabanchel, donde la incidencia acumulada de casos “es muy preocupante”. “Este retraso en el procesamiento de las muestras”, advierte, “puede suponer un gran riesgo para la salud pública”.

Ante esto, estos sanitarios reclaman que la Consejería de Sanidad actúe para que el Hospital Clínico asegure el procesamiento de las PCR de pacientes con síntomas Covid, “frente a otras indicaciones fuera del procedimiento de detección precoz vigente” en la Comunidad. Dicho esto, dudan de si el cribado con test masivos que está realizando el Gobierno regional “ha interferido en el procesamiento de las muestras de los pacientes sintomáticos y los estudios de contactos o ingresos hospitalarios”. Unas pruebas que han recibido varias críticas. Por ejemplo, para la Asociación Madrileña de Salud Pública (Amasap) no son la solución.

Estas PCR “no son una alternativa a la carencia de un sistema eficaz de detección de casos y seguimiento de contactos”, afirman estos médicos especialistas. Amasap señala que estas pruebas para detectar precozmente el virus “dejan fuera de su alcance a la inmensa mayoría de los portadores asintomáticos que pueden estar transmitiendo la enfermedad sin saberlo”.

Para este colectivo tendría “más sentido” hacer PCR “a todo el vecindario de entornos geográficos pequeños con alta incidencia (los llamados puntos calientes) y mediante una convocatoria basada en una búsqueda activa”, como podría ser “el método de puerta a puerta” y no la citación por SMS, como está haciendo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

“La estrategia de las pruebas PCR aleatorias escogida por la Consejería de Sanidad no facilita llegar a los grupos sociales con mayor riesgo y más dificultades de diverso tipo -habitacionales, laborales, funcionales, lingüísticas, culturales- para acudir al diagnóstico y seguir las medidas de protección y aislamiento”, sostienen estos especialistas en salud pública. Tal y como exponen en un comunicado, las pruebas de la Comunidad “solo servirían para detectar los puntos calientes sobre los que hacer después cribados, si hubieran hecho un muestreo representativo de la diversidad de la población”. Y es que, “las PCR fuera del ámbito del cribado de poblaciones vulnerables o de brotes acarrea además el riesgo de resultados falsos positivos y falsos negativos, que pueden tener consecuencias negativas para las personas afectadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Retrasos en las pruebas PCR en algunos hospitales de Madrid por falta de reactivos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace