Economía

¿Retirada de los estímulos? El BCE comprará en 2022 más deuda soberana de la que saldrá al mercado

Los analistas del equipo de research de ING esperan que la emisión bruta de deuda pública europea (EGB) en 2022 disminuya solo “ligeramente” respecto a 2021. Calculan una emisión bruta de 1,2 millones de euros el próximo año, frente a los 1,25 millones de euros de este año, ya que “se requiere menos gasto relacionado con la pandemia y las economías se están recuperando”. En lo que se refiere a la emisión neta, se reduciría a 460.000 millones de euros, frente a 560.000 millones de este año, ya que las amortizaciones totales ascienden a 735.000 millones de euros en 2022 (frente a 667.000 millones).

“Teniendo en cuenta sólo unos pagos de cupones ligeramente inferiores, el flujo neto global caerá desde algo más de 400.000 millones de euros en 2021 a unos 310.000 millones de euros en 2022”, destacan los expertos del banco holandés.

No obstante, “la incertidumbre en torno a nuestras previsiones sigue siendo mayor de lo habitual”. “Si bien la mayoría de los países, con la notable excepción de España, se enfrentan a mayores reembolsos de bonos el próximo año, la emisión de bonos debería seguir viendo una presión a la baja debido, por ejemplo, a las mayores reservas de efectivo y también a la incorporación de los pagos de la Next Generation EU en la financiación de los países”. “Esto puede verse compensado en parte por la inclinación a reducir primero o al menos a aplazar la dependencia de la financiación a corto plazo que se había incrementado en el momento álgido de la pandemia”.

Además, por ahora, el impacto de la cuarta ola de la pandemia “aún no está claro”. “Sospechamos que las medidas son ahora más específicas y, en general, menos costosas a medida que los gobiernos adquieren más experiencia en la gestión de la crisis”.

El ‘factor’ BCE

Mientras, el  BCE “sigue siendo un factor importante a tener en cuenta, incluso cuando su huella se reduce”. Los analistas de ING creen “probable” que el Programa de Compras de Emergencia (PEPP) termine después de marzo del año que viene pero el BCE seguiría comprando a través del Programa de Compra de Activos (APP) regular a un ritmo constante de 20.000 millones de euros al mes. Teniendo en cuenta esto y un posible programa puente, calculan que la institución podría seguir comprando una cantidad neta de 410.000 millones de euros sólo en bonos del Estado.

“Esto sigue siendo más que el flujo de emisión neto de bonos del Estado europeos de 310.000 millones de euros, es decir, la emisión menos los reembolsos y los cupones”, apuntan los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Retirada de los estímulos? El BCE comprará en 2022 más deuda soberana de la que saldrá al mercado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

21 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

33 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

41 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

51 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

55 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace