Categorías: Economía

Respuesta de los sindicatos a Bankia por el ERE: “Este no es el camino”

La integración entre Bankia y BMN podría conllevar un recorte de más de 2.500 empleos, según ha comunicado el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri a los sindicatos durante su primera reunión ‘informal’ antes de pasar a negociar el expediente de regulación de empleo (ERE).

La respuesta de los representantes de los trabajadores ha sido inmediata: “este no es el camino”. Así lo señala CCOO, sindicato mayoritario en el banco, en una circular en la que avisa de que “Bankia se equivoca gravemente si quiere utilizar la fusión para recortar drásticamente la plantilla”. La formación sindical recuerda que “los beneficios y sinergias no pueden venir sólo de recortes”, sino que hay que apostar por otras vías como la “generación de ingresos”. Además, pide al banco que justifique los cálculos en que se basa este recorte.

Los cálculos del banco, basados en un análisis elaborado por Oliver Wyman, pasan por un excedente de 2.510 personas, desglosadas de la siguiente manera: -817 en los servicios centrales; 700 en la red de oficinas por el solapamiento de centros; 118 en estructuras intermedias (direcciones territoriales y de zona); 300 por ajustes de productividad en la red comercial; 375 por excedencias y cesiones a otras empresas del grupo; y 210 por digitalización.

Estas cifras se refieren no obstante a puestos de trabajo a tiempo completo (FTEs), no implican la identificación concreta de personas.

Tras la integración de BMN, el grupo pasa a tener más de 17.000 empleados, por lo que el ajuste será de menos de un 15% de la plantilla. Donde el banco todavía no ha hecho cálculos es en el número de cierres de oficinas que será necesario, aunque los sindicatos calculan unas 250 sucursales.

Acceda a la versión completa del contenido

Respuesta de los sindicatos a Bankia por el ERE: “Este no es el camino”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

32 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

44 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace