Categorías: Sanidad

Residencias privadas obligan a sus trabajadores a pagarse las PCR de sus bolsillos

Residencias privadas y concertadas de la Comunidad de Madrid están exigiendo a sus trabajadores que se paguen sus pruebas PCR. Así lo denuncia CCOO, que señala que estos centros de mayores de la región han ordenado a sus plantillas que utilicen sus últimos días libres a esperar el resultado de estas pruebas. De lo contrario, “esos días laborables hasta recibir los resultados se los descontarían del sueldo”, desvela este sindicato.

“Tenemos conocimiento de que existen centros donde se exige que el tiempo de espera para contar con los resultados corran a cuenta de los días de libranza” de los trabajadores, explica Rosa Muelas, secretaria de Salud Laboral de CCOO Madrid. Es más, “se les está haciendo pagar el coste de la prueba vulnerando de manera evidente un derecho fundamental, el derecho a la salud”.

Para la dirigente de Comisiones, estas residencias “están poniendo en riesgo la salud” del resto de trabajadores y usuarios, “lo que podría constituir un delito contra la Salud Pública”. Además, “con su irresponsabilidad vulneran de manera evidente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)”, ya que en su artículo 14.5 sostiene que “el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores”, detalla.

Ante esto, continúa Muelas, “exigimos el cumplimiento de la LPRL y la adopción por parte de las empresas de las medidas preventivas que son de su entera responsabilidad y su competencia”.

Asimismo, CCOO anuncia que el lunes presenta la primera denuncia ante la Inspección de Trabajo contra una residencia especializada en mayores con la enfermedad de Alzheimer en Getafe, que se ha negado a realizar las pruebas a sus profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Residencias privadas obligan a sus trabajadores a pagarse las PCR de sus bolsillos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace