Además, ha aplicado un tijeretazo en el precio objetivo de los títulos de Repsol, al pasar de los 19 a los 14 euros, limitando su potencial alcista en bolsa al 6% si se toma como referencia el cierre de ayer.
Las acciones de la compañía que preside Antonio Brufau han cerrado con un repunte del 0,15%, hasta los 13,24 euros, aunque en el arranque de la jornada llegaron a perder el umbral de los 13 euros. El Ibex 35, por su parte, ha cerrado con subidas del 0,2%.
Por otro lado, también se ha conocido que la Generalitat de Cataluña ha concluido su presencia en el sector de los carburantes con la venta de su participación del 5,06% en Petrocat a Repsol. El Ejecutivo catalán entró en este negocio en 1987 con el objetivo de tener un operador catalán de carburantes, considerando este sector estratégico. Desde entonces, ha ido reduciendo su participación, vendiendo en 1995 el 90% de Petrocat a Repsol y Cepsa, y en 2014, Cepsa vendió su participación a Repsol, que se quedó con el 90%. Actualmente, la Generalitat solo tenía el 5,06% de la compañía a través de Avançsa, según recuerdan los analistas de IG.
La operación permite a Repsol hacerse con el 100% de la compañía, consolidando su posición en el mercado de los carburantes. Petrocat cuenta con una treintena de gasolineras y 20 centros de distribución.
Acceda a la versión completa del contenido
Jefferies mete la tijera en el precio objetivo de Repsol
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…