La compañía atribuye el descenso en la producción media del segundo trimestre respecto al primero fundamentalmente a las paradas de mantenimiento en Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago, así como a la desinversión de activos productivos en Rusia.
Por regiones, registra caídas en su producción en todas las regiones frente al mismo periodo del año pasado, en plena pandemia del Covid-19, con excepción de Europa y África, donde creció un 13,1%, hasta los 95.000 barriles equivalentes de petróleo al día.
El grupo presidido por Antonio Brufau recoge una importante recuperación en el precio medio del barril de crudo Brent en el periodo de abril a junio, situándose en 69 dólares, un 133,1% superior a los 29,6 dólares de media del mismo periodo del año pasado y un 12,9% superior a los 61,1 dólares del primer trimestre de este año.
En el caso del precio medio del barril de Texas americano, estima una cotización media en el segundo trimestre de 2021 de 66,2 dólares, un 136,4% superior a hace un año y un 13,9% más que entre los meses de enero y marzo de 2021.
Por su parte, el margen de refino estimado en España, un indicador importante para el negocio de ‘downstream’, se mantuvo de media en el segundo trimestre de 2021 en 1,5 dólares por barril, un 50% inferior a los 3 dólares de hace un año, pero un 650% superior a los 0,2 dólares del primer trimestre de este año.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…