Las acciones de Repsol escalan un 1,2% hasta los 14,82 euros, cerca de la cota de los 15 euros que perdió el 5 de febrero, cuando la volatilidad regresó a los mercados. La petrolera encadena así cuatro sesiones de subidas coincidiendo con el alza de los precios del petróleo, aunque ayer cerraron con un ligero retroceso ante la posibilidad de que EEUU aumente sus reservas. El barril de Brent, de referencia en Europa, se mantiene por encima de los 68 dólares.
Los títulos de la compañía suben con mayor intensidad en la sesión de hoy tras convocar su junta de accionistas para el próximo 11 de mayo. En ella se propondrá el nombramiento como consejero independiente de Ignacio Martín, expresidente de Gamesa, un movimiento que se interpreta como un refuerzo para impulsar su negocio de renovables. Asimismo, la petrolera planteará la incorporación al consejo de María del Carmen Ganyet, miembro del Comité de Dirección de Colonial desde hace 18 años.
En la junta también se planteará, dentro del Programa “Repsol Dividendo Flexible” y en sustitución del dividendo complementario del ejercicio 2017, una propuesta de ampliación de capital con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos, equivalente a una retribución de unos 0,50 euros brutos por acción. De esta manera, los accionistas recibirán este ejercicio el equivalente a los 0,90 euros por acción, una cifra superior a los 0,80 euros de los pasados ejercicios.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…